¿Que es la investigación científica? Parte 3. Etapas.

26.12k views2484 WordsCopy TextShare
Adrián Mellado
El proceso de la investigación. En el minuto 19:17 debí decir: "en la investigación cualitativa"
Video Transcript:
continuemos con kumar en el estudio de la metodología de la investigación nos dice supongamos que quieres dar un paseo en carro antes de partir debes decidir a dónde quieres ir y qué ruta tomar si no conoces el camino necesitas consultar un mapa o google en la actualidad el proceso de investigación es similar al inicio hay que tomar dos grandes decisiones la primera es acerca de lo que se quiere encontrar en otras palabras las preguntas de la investigación de las que se espera encontrar una respuesta la segunda es decidir cómo encontrar esas respuestas el camino para
encontrar las respuestas de las preguntas de investigación constituye la metodología de la investigación esta metodología será la guía para alcanzar la meta cuando no tenemos bien definido lo que buscamos no podemos seguir una metodología de investigación y nos pasa como a alicia cuando se pierde en el bosque no sabemos para dónde ir y nadie nos puede ayudar por dónde aquí señalan tantas caminos como el oro 2 buscamos algo solamente un año no tiene ninguna importancia pero si no eres más que un gato un gato reason con sufrir tercera estrofa en tono solo quiero saber qué
camino debo tomar pues depende a donde quieras ir tú eso me importa si tú me entonces realmente no importa el camino que escoja kumar nos dice que hay tres fases en el proceso de la investigación y ocho pasos a seguir tanto en las investigaciones cualitativas como en las cuantitativas en la fase 1 el investigador decide qué es lo que va a investigar es decir plantear las preguntas de la investigación en la fase 2 planifica como alcanzará sus objetivos revisando las evidencias actuales por último en la tercera fase realiza lo planeado reuniendo y analizando la información
obtenida durante las tres fases se desarrollarán para alcanzar la meta los ocho pasos del proceso de investigación los cuales según kumar son paso 1 establecer cuál va a ser el problema investigar este es el primer y más importante paso del proceso ya que si no sabemos a dónde vamos no podremos determinar el camino a seguir es de gran importancia al determinar nuestro problema de investigación considerar los recursos financieros que vamos a necesitar el tiempo que debemos de invertir para su realización así como el tiempo del asesor sin olvidar los recursos materiales como equipos programas de
cómputo etcétera este paso corresponde a la fase 1 el que queremos investigar paso 2 de terminar el diseño de la investigación el uso de métodos adecuados implica la investigación sistemática controlada válida y rigurosa de lo que no se sabe y el establecimiento de asociaciones y causalidades que permitan la predicción precisa de resultados bajo un determinado conjunto de condiciones también implica la identificación de lagunas de conocimiento verificación de lo que ya se conoce y la identificación de los errores pasados y limitaciones es importante asegurarnos que nuestro diseño es válido viable y manejable a que inicia la
fase 2 que corresponderá al cómo se realizará la investigación paso 3 elaboración de instrumentos para recolectar la información también llamados herramientas de investigación o instrumentos de investigación nos referimos a cuestionarios guías de entrevistas o de observación etcétera se tendrá que determinar de acuerdo a la investigación cuáles son los mejores instrumentos para obtener los datos requeridos estos nos permitirán obtener datos primarios si nosotros vamos a realizar las encuestas o entrevistas o datos secundarios o terciarios si vamos a realizar una investigación documental si se piensa realizar el análisis de datos en computadora también requeriremos de una herramienta
o formato para su captura y posterior análisis paso 4 seleccionar una muestra la validez de los resultados va a depender en gran medida de la forma en que se selecciona la muestra el objetivo básico del muestreo es minimizar costos pero haciendo que los resultados se puedan hacer válidos para el total de la población es decir que sean representativos kumar señala que hay tres categorías de diseños de muestreo los aleatorios probabilísticos los no aleatorios no probabilísticos y los diseños de muestreo mixtos paso 5 escribir una propuesta de investigación una vez realizado todo el trabajo preparatorio el
siguiente paso es poner todo junto de forma tal que proporcione la información adecuada sobre el estudio de investigación este plan global llamado propuesta de investigación nos dice acerca del problema de investigación y cómo se está planeando resolverlo en general la función principal de la propuesta de investigación es analizar en detalle el plan operacional para obtener las respuestas a las preguntas de investigación por lo tanto debe contener la información de que se propone investigar cómo planea hacerlo y por qué selecciono esa estrategia paso 6 recoger la información una vez formulado el problema de investigación desarrollada el
diseño del estudio construido los instrumentos y seleccionada la muestra llega el momento de recoger la información que nos permitirá hacer las inferencias y sacar las conclusiones de nuestro estudio hay que tener presente que la recolección de datos puede traer consigo algunas implicaciones éticas que deberán ser contempladas con este paso damos inicio a la fase 3 de la investigación es decir la realización del estudio paso 7 procesamiento y análisis de la información la forma de analizar la información recopilada depende en gran medida de dos cosas el tipo de información descriptiva cuantitativa cualitativa y la forma en
que se desean comunicar los hallazgos a los lectores además de la distinción cualitativa cuantitativa es importante para el análisis de los datos que se considere si éstos deben ser analizados manualmente o mediante computadora si el estudio es puramente descriptivo se puede escribir la tesis informe sobre la base de las notas de campo analizar manualmente el contenido de leer las notas o utilizar un programa informático si se desea realizar una lan un análisis cuantitativo es necesario decidir el tipo de análisis requerido como distribución de frecuencias tabulaciones cruzadas y otros procedimientos estadísticos tales como el análisis de
regresión el análisis factorial el análisis de varianza así como la forma en que deben presentarse a los lectores también se necesitará identificar las variables que se han sometido a estos procedimientos estadísticos paso 8 escribir el reporte de la investigación como hemos visto hay dos categorías académicas de reporte cualitativo y cuantitativo aunque muchos estudios son mixtos la redacción del informe es el último y para muchos el paso más difícil del proceso de investigación este informe detalla lo que se ha hecho lo que se ha descubierto y qué conclusiones se han extraído de los hallazgos el informe
debe ser escrito en un estilo académico y está dividido en diferentes capítulos o secciones con base en los temas principales de su estudio una de las tareas esenciales preliminares cuando se emprende un estudio de investigación es examinar la literatura existente para conocer el cuerpo de conocimiento disponible en el área de interés al repasar la literatura puede sentirse como que estamos perdiendo el tiempo de forma desalentador y frustrante pero es sin duda un tiempo muy provechoso la revisión de la literatura es una parte incorporada de la investigación y hace una contribución valiosa a casi cada paso
operacional esta revisión implica una paradoja por un lado no se puede realizar eficazmente una búsqueda bibliográfica sin tener alguna idea del problema que se desea investigar y por otro lado la revisión de la literatura puede desempeñar un papel extremadamente importante en la conformación del problema de investigación debido a que el proceso de revisión de la literatura ayuda a comprender mejor el tema y eso ayuda a conceptualizar el problema de investigación de manera clara y precisa veamos con un poco de detalle cada uno de los pasos mencionados paso 1 la formulación del problema de investigación un
problema de investigación puede adoptar diversas formas desde las más simples hasta las muy complejas la manera de formular un problema determina casi cada paso que sigue el tipo de diseño de estudio que puede utilizarse el tipo de estrategia de muestreo que puede ser empleada los instrumentos de investigación que pueden ser utilizados o desarrollados y el tipo de análisis que puede llevarse a cabo aquí es el momento de determinar nuestras variables realizar las definiciones operacionales emitir hipótesis y todo ello permitirá dejar claro qué es lo que deseamos investigar y nos permitirá avanzar al paso 2 determinar
el diseño de nuestra investigación es el momento de iniciar de hablar del como realizaremos nuestro estudio el diseño de investigación es un plan estructura y estrategia de investigación concebido para obtener respuestas a preguntas o problemas de investigación el plan o programa completo incluye un esbozo de lo que el investigador hará desde la redacción de la hipótesis y sus implicaciones operativas para el análisis de los datos un diseño de investigación tiene dos funciones principales la primera se refiere la identificación y desarrollo de los procedimientos y los al arreglos logísticos necesarios para realizar un estudio y la
segunda hace hincapié en la importancia de la calidad de estos procedimientos para gavin para garantizar su validez objetividad y exactitud es el momento de decidir qué tipo de estudio vamos a realizar cualitativo y cuantitativo mixto la investigación cualitativa se enfoca en comprender explicar explorar descubrir y aclarar las situaciones los sentimientos las percepciones actitudes valores creencias y experiencias y un grupo de personas los diseños son por consiguiente basados en el método deductivo inductivo en lugar de la lógica son flexibles ya menudo son no lineales y no secuenciales en su operatividad por otro lado en la investigación
cuantitativa la medición y los requisitos de la clasificación de la información que se recopila demandan que los diseños del estudio sean más estructurados rígidos fijos y predeterminados en su uso para garantizar la exactitud en la medición y clasificación la mayoría de los métodos de recolección de datos pueden ser utilizados tanto en la investigación cualitativa como en la cuantitativa la distinción es principalmente debido a las restricciones impuestas sobre la flexibilidad de la estructura el orden secuencial la profundidad y la libertad del investigador en su uso durante el proceso de investigación como ya vimos anteriormente un investigador
puede ser solicitado por otros países para establecer la pertinencia la calidad y la precisión de los procedimientos adoptados para encontrar respuestas a sus preguntas de investigación en términos generales este concepto de pertinencia y precisión como un proceso de investigación aplicada se denomina validez como las imprecisiones pueden introducirse en cualquier momento en un estudio el concepto de validez puede ser aplicado al proceso de investigación en su conjunto oa cualquiera de sus pasos en el diseño del estudio en la estrategia de muestreo en las conclusiones en los procedimientos estadísticos aplicados o en los procedimientos de medición utilizados
el concepto de fiabilidad en relación a un instrumento de investigación lo define como una herramienta de investigación coherente estable predecible y por lo tanto precisa cuanto mayor sea el grado de coherencia y estabilidad en un instrumento mayor es su fiabilidad por lo tanto una escala o test es viable en la medida en que se repiten las mediciones hechas por él bajo condiciones constantes dando el mismo resultado los instrumentos o herramientas de recolección de datos deben pasar por una prueba de campo antes de ser utilizados en el sexto paso de la recolección de la información está
prueba de campo permitirá afinar estos instrumentos a fin de que tengan un mejor desempeño la selección de una muestra en la investigación cuantitativa y cualitativa es guiada por dos filosofías opuestas en la investigación cuantitativa se intenta seleccionar una muestra de tal manera que sea imparcial y represente a la población de dónde es seleccionada se hará todo lo posible para seleccionar un caso que sea similar al resto del grupo o en algunos casos que sea totalmente diferente tales consideraciones no son aceptables en la investigación cuantitativa ya sea que se esté realizando una investigación cuantitativa y cualitativa
es necesario escribir una propuesta de investigación y en ambos casos se utiliza una estructura similar la principal diferencia es la propuesta de procedimientos y metodologías para realizar la actividad de investigación así al proporcionar los detalles de la propuesta de investigación para estudios cuantitativos se detalla se detallarán los métodos procedimientos y modelos cuantitativos y para los estudios cualitativos el proceso propuesto se basará en métodos y procedimientos de la metodología cualitativa de la investigación ha llegado el momento de poner a trabajar nuestras herramientas y recolectar la información este paso se debe realizar dentro de la más estricta
ética de la conducta del investigador no importa el tipo de investigación ni el lugar donde se realice un comportamiento ético significa la adhesión total a las conductas que se considerarán aceptables dentro de la práctica profesional en relación con el investigador las áreas de preocupación ética incluyen las siguientes la introducción de sesgos proporcionar o privar a las personas de algún tratamiento causándoles daño utilizar metodologías de investigación inaceptable proporcionar información inexacta y hacer un uso inadecuado de la información el primer paso en el procesamiento de los datos es asegurarse que los datos son limpios es decir libres
de contradicciones u omisiones este proceso de limpieza se denomina la edición la edición consiste en identificar y minimizar en la medida de lo posible los errores las lagunas y la clasificación errónea en la información obtenida de los encuestados el siguiente paso es qué hacer con esta información cómo puede encontrar las respuestas a sus preguntas de investigación cómo dar sentido a la información recopilada cómo se puede probar o refutar la hipótesis cómo debe ser analizada la información para alcanzar los objetivos de estudio y ha capturado y codificada la información se procederá a su análisis ya sea
de forma manual oa través de programas de cómputo finalizamos el proceso haciendo un reporte de la investigación de acuerdo a los principios académicos ya las normas internacionales establecidas en este reporte indicaremos si la hipótesis fue o no confirmada y las conclusiones y recomendaciones que emanan de la investigación hasta aquí hemos hecho una descripción general del proceso de investigación que ha sido desglosado en 8 pasos en cada paso del modelo de investigación se ofrece una variedad de métodos modelos técnicas y procedimientos para que puedas seleccionar el más adecuado para su estudio los ocho pasos cubren el
espectro total de una actividad de investigación desde la formulación del problema hasta la redacción de un informe de investigación los pasos son de carácter operativo siguiendo una secuencia lógica y detallada los diversos métodos y procedimientos pueden llevar a una grata experiencia de investigador es muy importante y recomendable seguir uno a uno estos pasos con esto damos por concluido este tema les recomiendo la lectura del libro de la metodología de la investigación de kumar para ampliar sus conocimientos del tema saludos
Copyright © 2025. Made with ♥ in London by YTScribe.com