Neurociencia de las adicciones: una nueva perspectiva | Lucía Hipólito | TEDxCiutatVellaDeValencia

776.83k views1807 WordsCopy TextShare
TEDx Talks
Desde la neurociencia, Lucía no solo explica las adicciones y por qué, aun sabiendo que son perjudic...
Video Transcript:
[Música] dos millones de estadounidenses son adictos a los opioides opioides como los medicamentos que utilizamos para tratar el dolor crónico ya sea a morfina y fentanilo o el famoso oxycontin o también a la heroína en españa 62 mil personas están siendo tratadas por su adicción a los opioides y como os podréis imaginar esto tan solo es una pequeña parte de aquellas personas que sufren adicción api hoy des eaux trastorno de consumo de otras drogas como por ejemplo alcohol nicotina cannabis cocaína marihuana de hecho las adicciones y los trastornos que se generan que se generan a
su alrededor son uno de los principales problemas de salud en los países desarrollados según la organización mundial de la salud yo personalmente pensé en estudiar las adicciones porque me parecía increíble porque había personas que consumiendo drogas y aún sabiendo que es malo para ellas para su salud pero también para su familia continúan consumiendo estas drogas o porque algunos de mis amigos cambiaban su forma de ser incluso mentían o se generaban excusas en su cabeza para continuar bebiendo hasta perder el conocimiento o hacerse unas rayas es que estas personas son débiles no tienen moral es que
no les importa nada no les importa ni su familia ni les importa su propia salud o su vida que les hace la droga en su cerebro para poder ganar cualquier pulso entre el pensamiento racional de dejar tomarla y el la necesidad imperiosa de tomarla pues por el año 2005 cuando empecé a trabajar en este tema ya sabíamos que todas las drogas todas ya sean las legales como el alcohol y el tabaco las ilegales como la cocaína heroína lsd todas las que conocemos o medicamentos como os he dicho antes como los opioides todas activan al sistema
de refuerzo de recompensa y aumentan la liberación de dopamina en el núcleo accumbens estupendo vale ahora qué significa esto qué significa que aumentemos la dopamina en el núcleo accumbens mirad toda nuestra conducta diaria está regida por las posibles consecuencias positivas o negativas que tiene una acción sobre nuestra supervivencia de manera que la información de muchos núcleos del cerebro se integran todos en este pequeño núcleo accumbens y cuando estamos delante de una situación o sustancia que es buena para nuestra supervivencia como podría ser la comida el sexo estar con amigos hacer deporte lo que sucede es
que se activan las neuronas de dopamina y liberan dopamina en el núcleo accumbens y esto actúa como un cartel luminoso señala es una señalización y nos dice nos dice a nuestro cerebro esta sustancia situación es importante para la supervivencia de manera que por ejemplo al comer aumenta la liberación de dopamina mi cerebro me dice esto es importante para la supervivencia y a partir de ahí se generan millones de conexiones y de sinapsis de diferentes núcleos cerebrales con dos objetivos el primero de todos aprender cómo hemos conseguido comer y el segundo poder repetir comer todos los
días por eso los neurobiólogos a estas sustancias y situaciones les llamamos refuerzos porque refuerzan la conducta que nos lleva a repetirlo pues bien las drogas todas ellas legales e ilegales por diferentes mecanismos lo que hacen es imitar a estos refuerzos naturales y aumentarán la dopamina como por ejemplo en la diapositiva tenéis a la cocaína que tapona los sistemas de reciclaje de la cob de la dopamina y entonces aumenta mucho la dopamina lo hace de manera bestial evidentemente al igual que un refuerzo natural en este momento nuestro cerebro va a aprender que la cocaína es importante
para la supervivencia todos sabemos que la poca inah no es importante para nuestra supervivencia pero a partir de ahí repetiremos el consumo y lo volveremos a repetir porque es un refuerzo y en algunas personas este refuerzo se va a convertir en el más importante de todos más que comer más que estar con amigos o que tener sexo de hecho a día de hoy todos los científicos sabemos que las drogas actúan sobre diferentes áreas del cerebro como por ejemplo la corteza prefrontal o la amígdala que son áreas del cerebro que nos ayudan a tomar decisiones a
balancear los beneficios y los riesgos a gestionar el estrés la ansiedad las emociones si la droga lo que hace es modificar la función de estos núcleos realmente lo que pasa es que toda nuestra percepción nuestro pensamiento y nuestra voluntad al final está sometida a ella vale y entonces todos cuando probamos una droga todo el mundo ya nos vamos a volver adictos no esto no es así porque si no en españa el 85% de la población sería adicta porque el 85 por ciento de la población bebe alcohol no es así el 20 de la población es
vulnerable a desarrollar una adicción cuando consume drogas aquí somos unos 400 personas esto significa que 80 de nosotros somos vulnerables a desarrollar en una adicción y en estas personas lo que pasa es que existe una transición entre el consumo esporádico social con amigos y el consumo habitual es decir estas personas van a modificar su comportamiento y van a hacer que consumir la droga sea un hábito y un hábito es algo tan automático que no necesitamos ni pensar es como cuando vas conduciendo y de repente llega a sacarse dices ostras como llegado aquí porque tengo el
hábito de conducir pues para estas personas es tan automático que ni tienen que pensar ni balancear beneficios y riesgos y beben porque salen fuman porque se han levantado osa o acaban de comer o están con el café y así etcétera etcétera los investigadores a día de hoy todavía no tenemos claro por qué hay personas que tienen esta transición y otras no que núcleos gobiernan esta transición núcleos del cerebro a través de qué mecanismos porque si no ya tendríamos un tratamiento pero lo que sí que sabemos es que la transición del consumo esporádico al consumo habitual
siempre pasa por que se modifique la función normal del cerebro por repetir el consumo de la droga esto es así es necesario está esta afirmación nos ha costado muchas décadas pero gracias al avance de la tecnología ahora somos capaces incluso de verlo en la imagen que tenéis proyectada tenemos la comparación de la función cerebral de un sujeto sano arriba frente a una persona que es adicta a las metanfetaminas abajo y como podéis ver el cerebro de la persona de abajo tienen menor tonalidad de rojo que significa menos función precisamente en una de las áreas donde
se encuentra la dopamina y es muy muy curioso porque esta comparativa es muy similar a esta otra que os voy a enseñar estas son imágenes también de escáneres del cerebro de un paciente sano en el ã y una persona que sufre enfermedad de parkinson y como veis al igual que le pasaba al adicto a la metanfetamina en la enfermedad de parkinson también tenemos menos tonalidad de rojo que indica menor función en las neuronas dopaminérgicas en esta relación en este momento aquí reside el quid de la cuestión la clave la clave que nos va a ayudar
a avanzar en el campo de las adicciones lo que tantos años hemos necesitado de investigación para llegar a esta conclusión y es sencillamente que las adicciones también son una enfermedad mental y como enfermedad mental merecen ser estudiadas merecen ser comprendidas y merece que diseñemos terapias para ellas está esta afirmación tiene unas implicaciones muy fuertes porque qué pasaría si todos como sociedad asumiéramos que las adicciones son una enfermedad mental bueno a nivel de políticas sanitarias estamos empezando a asumirlo de hecho increíblemente en eeuu han llevado al congreso de los diputados la crisis de opioides de adicción
opioides que tienen como una epidemia esto es algo impensable hace unos años llevar como una enfermedad como un problema social una adicción en nuestro país cierta vez que nuestro sistema sanitario por lo general no hace controles de rutina de consumo de drogas de hecho creo que jamás mi médico de cabecera me ha preguntado si tomo alguna droga tampoco ningún médico especialista me lo ha hecho a mí personalmente y además estoy bastante segura que si nos lo preguntaran igual incluso mentiríamos porque nos daría un poco de vergüenza lo que sí que es cierto es que nuestro
sistema sanitario existen unidades específicas para el tratamiento de las adicciones se llaman ucas son unidades de conductas adictivas y en ellas se trata adicción a cualquier tipo de droga pero como también os podréis imaginar hay una falta de recursos para estas unidades y no se llega a atender a toda la población que lo necesita a nivel de investigación no no hace falta ni que hable porque ya a nivel de investigación en general andamos escasos pero la investigación en materia de drogas tiene muy pequeño presupuesto y un modesto plan nacional sobre drogas reparte un poquito de
dinero para investigar un problema sanitario que tan solo en el caso del alcoholismo nos cuesta anualmente en españa el 5 por ciento del pib una cosita alrededor de un millón y medio de euros anuales pero desde luego no estamos preparados todavía como sociedad ni como amigos personas familiares a asumir que las drogas que la adicción a las drogas son una enfermedad porque os imaginais en esta imagen que después al día siguiente viniera a vuestro hijo y te dijera mira mamá he estado tomando un poco de alcohol y estado probando cocaína pero creo que se me
está yendo a las manos esa conversación no la tenemos tampoco la tienen entre ellos no se dicen entre ellos tienes un problema tío te estoy viendo que se te está yendo de las manos qué pasaría si en vez de tener este tabú fuéramos más libres y fuéramos capaces de hablarlo como cualquier otra enfermedad probablemente seríamos capaces de diagnosticarlo mucho antes de tratarlo mucho antes y probablemente también de prevenirlo en definitiva normalmente pensamos que las adicciones son una debilidad del carácter o una falta de moralidad un error que has cometido de hecho tener una adicción es
un estigma te señala te aparta de la sociedad y es más si la tienes la vas a ocultar no se vas a intentar no decírselo a nadie estar preparados a liberarnos de este estigma a aceptar que las adicciones son una enfermedad mental es un reto para nuestra sociedad porque a partir de este momento podremos diagnosticar podremos prevenir y podremos desde luego conocerlo tratarlo y probablemente curarlo y es por esto que hoy os propongo a todos un cambio en vuestra perspectiva que empecéis a pensar que las adicciones son una enfermedad mental como personas como amigos como
familiares y como sociedad muchas gracias [Aplausos]
Related Videos
La adicción, el vacío interior | Toni Zenet | TEDxMálaga
16:22
La adicción, el vacío interior | Toni Zene...
TEDx Talks
120,089 views
Drogas y estrés: un cóctel explosivo para el cerebro adicto | Liliana Cancela | TEDxCordoba
15:20
Drogas y estrés: un cóctel explosivo para ...
TEDx Talks
177,123 views
Cómo activar la magia de tu cuarto cerebro para ser feliz? | Jaime Jaramillo | TEDxUniversidadPiloto
27:43
Cómo activar la magia de tu cuarto cerebro...
TEDx Talks
6,312,935 views
5 reasons you look bad in photos | Teri Hofford | TEDxWinnipeg
13:48
5 reasons you look bad in photos | Teri Ho...
TEDx Talks
312,747 views
Dependencia emocional en la pareja | Silvia Congost | TEDxReus
18:04
Dependencia emocional en la pareja | Silvi...
TEDx Talks
1,295,444 views
Eres Más Inteligente que la Empresa para la que Trabajas | Javier Martínez | TEDxUDP
24:13
Eres Más Inteligente que la Empresa para l...
TEDx Talks
2,261,066 views
Cómo nos manipulan en las redes sociales | Santiago Bilinkis | TEDxRiodelaPlata
17:52
Cómo nos manipulan en las redes sociales |...
TEDx Talks
4,760,221 views
Failing at Normal: An ADHD Success Story | Jessica McCabe | TEDxBratislava
17:13
Failing at Normal: An ADHD Success Story |...
TEDx Talks
6,234,775 views
La soledad del adicto: Comprender al otro puede salvarle la vida | Laura Vegara | TEDxTorrelodones
16:07
La soledad del adicto: Comprender al otro ...
TEDx Talks
186,262 views
Enseñar y aprender de los pies a la cabeza | Hernán Aldana | TEDxPuraVidaED
22:56
Enseñar y aprender de los pies a la cabeza...
TEDx Talks
753,262 views
Addiciones y espiritualidad, mi historia | Luis Iberri | TEDxAvDivDelNorte
15:59
Addiciones y espiritualidad, mi historia |...
TEDx Talks
212,940 views
Lenguaje corporal: El cuerpo grita lo que la mente calla | Jordi Reche | TEDxReus
18:47
Lenguaje corporal: El cuerpo grita lo que ...
TEDx Talks
567,242 views
Meditación y estrés | Daniel López Rosetti | TEDxSanIsidro
16:59
Meditación y estrés | Daniel López Rosetti...
TEDx Talks
5,037,535 views
The science behind dramatically better conversations | Charles Duhigg | TEDxManchester
12:58
The science behind dramatically better con...
TEDx Talks
226,407 views
El poder de la disciplina | Gabriel Batistuta | TEDxEstaciónEwald
14:05
El poder de la disciplina | Gabriel Batist...
TEDx Talks
3,394,331 views
Neurodiversity – the key that unlocked my world | Elisabeth Wiklander | TEDxGöteborg
18:00
Neurodiversity – the key that unlocked my ...
TEDx Talks
523,418 views
Dependencia emocional. | Arun Mansukhani | TEDxMalagueta
17:56
Dependencia emocional. | Arun Mansukhani |...
TEDx Talks
2,434,388 views
¿Pueden cambiar las personas? | Ramón Nogueras | TEDxMadrid
17:22
¿Pueden cambiar las personas? | Ramón Nogu...
TEDx Talks
215,276 views
Persuade con tu voz. Estrategias para sonar creíble. | Emma Rodero | TEDxMalagueta
16:43
Persuade con tu voz. Estrategias para sona...
TEDx Talks
5,387,036 views
La vida está al otro lado del miedo | Miguel Angel Tobías & Gennet Corcuera | TEDxSevilla
29:35
La vida está al otro lado del miedo | Migu...
TEDx Talks
4,963,422 views
Copyright © 2025. Made with ♥ in London by YTScribe.com