alguna vez te has detenido a escuchar tu propio pensamiento para muchas personas el diálogo interno esa voz silenciosa que nos acompaña mientras reflexionamos planeamos o resolvemos problemas es una experiencia tan constante que pasa desapercibida sin embargo no todos piensan de esta manera investigaciones lideradas por el reconocido psicólogo Russell HB han demostrado que el habla interna no es universal sino una experiencia que varía enormemente entre individuos a través de su innovador método de muestreo de experiencia descriptiva herbert desafía las concepciones tradicionales y nos invita a repensar Cómo funciona la mente humana sus estudios revelan que algunas
personas poseen un diálogo interno vívido y frecuente Mientras que otras experimentan formas de pensamiento no verbales como imágenes emociones o abstracciones esta diferencia lejos de ser irrelevante plantea preguntas fundamentales sobre la diversidad de la naturaleza del pensamiento y cómo estas variaciones influyen en nuestra percepción del mundo y de nosotros mismos en este video nos adentraremos en la investigación de Russell holb y sus aportaciones las razones subyacentes de la variabilidad en el habla interna y las implicaciones que estos hallazgos tienen para la psicología la educación y la comprensión de la experiencia humana el habla interna se
refiere al fenómeno de hablar consigo mismo en silencio dentro de la mente a menudo denominada pensamiento verbal está estrechamente relacionada con la autorreflexión la planificación y la resol de problemas muchos investigadores han tratado el habla interna como una característica definitoria de la cognición humanna lev vigotski por ejemplo argumentó que el habla interna se desarrolla a partir del habla externa durante la infancia y se convierte en una herramienta para el pensamiento sin embargo el trabajo de holb desafía la suposición de que el habla interna es omnipresente según los estudios de holb El habla interna es solo
una de varias formas de experiencia interna que incluyen la conciencia sensorial los sentimientos y el pensamiento no simbolizado en su libro exploring Inner experience the descriptive experience sampling method describe como el habla interna ocurre en algunos individuos con más constancia que en otros las personas difieren notablemente en la frecuencia y naturaleza de su habla interna observa harb basándose en hallazgos de años de investigación con su método de muestreo de experiencia descriptiva el pilar de la investigación de holb es el método de muestreo de experiencia descriptiva des por sus siglas en ingl un método diseñado para
capturar las experiencias internas de los individuos en sus contextos naturales los participantes llevan un dispositivo que emite un pitido en intervalos aleatorios lo que les indica que anoten lo que estaba ocurriendo en sus mentes justo antes del pitido este método introspectivo permite a los investigadores documentar los fenómenos mentales tal como ocurren de manera natural uno de los hallazgos fundamentales de hurlburt detallado en su libro investigating pristine Inner experience moments of Truth es que el habla interna ocurre con mucha menos frecuencia de lo que se cree comúnmente por ejemplo un participante podría asumir que constantemente habla
consigo mismo internamente pero el muestreo Deer descriptiva de es casi siempre revela que el habla interna está presente solo en una minoría de los momentos recopilados cuando miramos con cuidado encontramos que el habla interna es sorprendentemente infrecuente para muchas personas escribe herb desafiando las suposiciones prevalecientes sobre su omnipresencia la investigación de HB destaca profundas diferencias individuales en la prevalencia del habla interna mientras que algunos individuos informan un diálogo interno vívido y frecuente otros exhiben poca o ninguna habla interna esta variabilidad sugiere que el habla interna puede no ser una característica Universal de la cognición sino
más bien un modo de experimentar pensamientos en su texto exploring Inner experience HB Observa que algunos individuos experimentan sus pensamientos principalmente como imágenes sentimientos o constructos abstractos no verbales en lugar de como habla interna verbalizada una explicación de esta variabilidad es el cognitivo algunas personas pueden inclinarse naturalmente hacia el pensamiento verbal Mientras que otras prefieren modalidades visuales o sensoriales Esto está alineado con teorías psicológicas más amplias que Proponen modos diversos de pensamiento como la teoría de las inteligencias múltiples de Howard gardner que postula que los individuos varían en su forma de inteligencia ya sea lingüística
musical lógico-matemática corporal y otras otro factor que puede influir en la presencia del habla interna es el trasfondo ambiental del desarrollo de un individuo basándose en el marco de vigotsky hulb reconoce que el habla interna probablemente se desarrolla a través de interacciones sociales y la internalización del habla externa durante la infancia sin embargo enfatiza que esta trayectoria de desarrollo no es uniforme algunos individuos pueden internalizar el habla en mayor medida que otros lo que lleva a diferencias en la frecuencia y vividez del diálogo interno además los factores culturales y lingüísticos también desempeñan un papel en
individuos multilingües por ejemplo el habla interna puede variar no solo en frecuencia sino también en idioma dependiendo del contexto el trabajo de HB subraya la importancia de estudiar estos matices para comprender mejor cómo las influencias externas influyen fuertemente sobre las experiencias internas los estudios de neuroimagen ofrecen perspectivas adicionales sobre Por qué algunas personas participan en el habla interna más que otras las colaboraciones de herbert con neurocientíficos descritas en su obra investigating pristine Inner experience revelan que las regiones cerebrales asociadas con el procesamiento del lenguaje como el área de Broca están más activas durante el habla
interna sin embargo no todos muestran el mismo nivel de activación neuronal en estas regiones lo que podría explicar las diferencias individuales por ejemplo algunas personas pueden tener mayor inclinación a procesos de pensamiento no verbales como la imaginación mental o el razonamiento abstracto que involucran diferentes redes neuronales en comparación del la interna la investigación de herbert sugiere que estas variaciones neurobiológicas contribuyen a la diversidad de experiencias internas observadas en los estudios de muestreo de experiencia descriptiva de es los hallazgos de herb desafían varios conceptos erróneos comunes sobre el habla interna un mito generalizado es que todos
participan en un monólogo interno constante la cultura Popular a menudo refuerza esta idea retratando el habla interna como una característica universal e incesante del pensamiento humano sin embargo los datos de harber contradicen esta suposición de hecho muchas personas informan experimentar pensamientos no simbolizados una forma de pensamiento no verbal que carece de contenido lingüístico con más frecuencia que el habla interna en investigating pristine in a experience holbert describe a una participante que inicialmente creía que constantemente hablaba consigo misma internamente sin embargo el muestreo de experiencia descriptiva reveló que sus pensamientos eran a menudo no verbales y
que el habla interna ocurrió en menos del 20% de sus momentos muestreados esto demuestra la importancia de distinguir entre las suposiciones de las personas sobre sus vidas internas y sus experiencias reales escribe holb la investigación de holb exige una reevaluación de los universales cognitivos la suposición de que el habla interna es central para todo pensamiento humano ha dado forma a teorías psicológicas y prácticas educativas sin embargo reconocer que algunas personas dependen menos del habla interna y más de otras formas de experiencia interna como la imaginación visual o los sentimientos podría Conducir a enfoques más inclusivos
en la educación y la terapia por ejemplo los individuos con trastorno del espectro autista tea u otras condiciones neurodivergentes casi siempre exhiben patrones atípicos de experiencia interna el trabajo de hurb sugiere que comprender estos patrones requiere ir más allá de los modelos cognitivos estandarizados la variabilidad en el habla interna también tiene implicaciones para la salud mental por ejemplo el habla interna excesiva o intrusiva es una característica distintiva de condiciones como la ansiedad y la depresión por el contrario una falta de habla interna puede estar asociada con la alexitimia una condición caracterizada por la dificultad para
Identificar y describir emociones el enfoque matizado de herbert para estudiar la experiencia interna podría ayudar a que este tipo de condiciones particulares sean abordadas de una manera personalizada la investigación de Russell herbert sobre el habla interna desafía profundamente nuestras concepciones sobre la mente humana a través del muestreo de experiencia descriptiva DC holbert revela que la presencia y frecuencia del diálogo interno varía significativamente entre individuos desmitificando la idea de que hablar con uno mismo es una característica universal su trabajo no solo pone en evidencia la diversidad de estilos cognitivos sino que también destaca como factores neurobiológicos
ambientales y culturales moldean la experiencia interna de cada persona este hallazgo tiene implicaciones cruciales para diversas áreas en la psicología invita a reconsiderar los universales cognitivos y a desarrollar enfoques más inclusivos que reconozcan otras formas de pensamiento no verbal como la imaginación visual o el razonamiento abstracto en la educación sugiere que los métodos de aprendizaje deberían adaptarse a las diferentes maneras en las que las personas procesan información Asimismo en el ámbito de la Salud Mental comprender las variaciones en el habla interna Abre caminos para abordar condiciones donde el diálogo interno se manifiesta de manera patológica
o está ausente finalmente el trabajo de hulb nos Recuerda que cada mente es única y que no todos vivimos la experiencia del pensamiento de la misma manera la riqueza del diálogo interno o su ausencia no define la profundidad del pensamiento sino que refleja la increíble diversidad de la experiencia humana como bien señala hulbert comprender la mente humana requiere aceptar su diversidad el habla interna es solo una de las muchas formas en que las personas pueden experimentar su mundo interno y ninguna es más válida o esencial que otra sin más Gracias por tu atención hasta la
próxima