hoy tenemos sobre la mesa la Inteligencia artificial además literalmente como vamos a comprobar en un momento frente a mí David vivancos que es investigador emprendedor en cuestiones tecnológicas y que brega con la Inteligencia artificial Hola David qué tal Muy bien estar aquí des desde hace mucho tiempo desde mucho antes incluso que nos que reparamos en ella no Cuánto tiempo llevas con Inteligencia artificial pues llevo prácticamente Yo diría que toda la vida pero por lo menos los últimos 29 años bastante pero hace 29 años había Inteligencia artificial Sí bueno inteligencia humana siempre ha habido y la
Inteligencia artificial ese interés humano de ir un poco más allá siempre ha estado pero sí Y claro Entonces has visto la evolución desde e esos primeros pasos de la Inteligencia artificial hasta lo que es hoy sí me ha tocado ver Muchos inviernos de la Inteligencia artificial no todos Porque los primeros empezaron a mitad del siglo pasado y todavía no estaba yo por esta tierra pero efectivamente sí he visto muchos muchos vienes de la Inteligencia artificial no Y en especial estoy viendo este nuevo resurgimiento lo que yo llamo la nueva edad dorada de la Inteligencia artificial
que es desde los últimos 10 años más o menos Oye tenemos que tenerle miedo a la Inteligencia artificial en absoluto el miedo podemos tener miedo pero el miedo nos tiene que hacer actuar nos tiene que hacer estar ahí y estar preparados y actuar Claro pero es que uno tiene a veces la sensación de que tiene cierta indefensión ante la capacidad de la Inteligencia artificial la indefensión es por el desconocimiento es decir cuando conoces una herramienta y utilizas las herramientas que hoy por hoy y de momento la Inteligencia artificial Es una herramienta te ayuda a ser
mejor y con lo cual lo fundamental es utilizar pero eh Claro si uno se apoya en ella por ejemplo te te digo chat gpt que muchas veces buscas información y te ofrece información falsa porque ha sido programada con errores o no adecuadamente programada bueno en este caso más que programada lo que estamos haciendo es enseñar máquinas llevamos ya hace tiempo que en vez de programar lo que hacemos Es enseñar y en ese aprendizaje pues puede haber aprendido erróneamente o puedo no haber aprendido suficiente no Yo siempre digo que todas estas inteligencias artificiales chat gpt clude
u otras Cuanto más sabes más le sacas Cuanto más sabes más le sacas con el profesor adecuado Sí el profesor al final la propio Inteligencia artificial terminará siendo el profesor de todos pero de momento Sí por supuesto nos son Cuanto más sabes tú en ese sentido mucho más potencial puedes sacarle claro dices una cosa de momento eh Hay profesores hay quien enseña la Inteligencia artificial tú te dedicas a eso entre otras cosas y ahora hablamos pero claro me planteas en algún tiempo en algún momento la profesora o el profesor será la Inteligencia artificial Sí ya
empie claro y Quién controla eso correcto ya empieza un poco a ser profesor porque es decir de momento está ya no solo está utilizando el conocimiento que ha adquirido durante todo este tiempo sino que está empezando a crear conocimiento propio no lo cual tiene una parte positiva y otra parte que es un poco más peligrosa en el sentido de que no sabemos Hacia dónde va a llegar pero efectivamente ya están empezando a aprender las propias máquinas claro y si no sabemos Hacia dónde va a llegar Cómo podemos estar tranquilos bueno tranquilos estamos si estamos metidos
en faena estamos trabajando la Inteligencia artificial si estamos utilizándola día a día no si no la utilizamos Pues por supuesto debemos de tener cierto temor porque es algo que va a ser totalmente desconocido desde un punto de vista humano puramente sí que es cierto que estamos empezando a crear lo que yo siempre digo que en algún momento será el próximo a nosotros y esa inquietud ha de estar el próximo nosotros eso el punto de vista filosófico es profundo yo he asistido a una conversación entre David viancos y el profesor José Antonio marina sobre filosofía que
enfrentaba aunque había bastantes puntos de conexión la filosofía con la Inteligencia artificial cabe la filosofía en en ese territorio estamos en una tecnología que no podemos ni imaginar hasta dónde nos puede llevar cabe la filosofía cabe en realidad todas las artes todas las ciencias todo lo que el ser humano ha creado en la historia de la humanidad cabe y debería de caber el tema es que quizás no está todo representado porque no todos estamos siendo incluidos en estas nuevas inteligencias artificiales qué quieres decir con eso pues que en realidad quien entrena estas inteligencias artificiales quien
crea las inteligencias artificiales es solo una parte limitada de la población mundial no somos 8000 millones de personas y esas esas individualidades esas esas todos somos distintos y eso en realidad no está todavía bien representado la Inteligencia artificial tú entrenas máquinas Sí cómo se hace eso Bueno pues las máquinas se entrenan hay dos partes una es eh capturando datos para que con esos datos puedan aprender Y luego es creando algoritmos para que esos algoritmos sean digamos la fente del aprendizaje y y y luego qué se hace cómo aprenden las máquinas bueno las máquinas aprenden tratando
de comprender los datos que le proveemos si le damos fotos de diferentes tipos de animales por ejemplo de ciudades o de países pues es capaz de identificarlas en base a buscar esas diferencias es una de las formas hay dos formas en las que aprenden las máquinas de forma supervisada de forma ayudada por el humano y de forma no supervisada que lo que hace es Sencillamente intentar inferir Qué diferencias hay entre unos piezas de datos y otros que es cuando empiezan a ir solas sí empiezan a ir solas cuando al final empiezan a tener esa creatividad
no hasta hace poco las máquinas no se pensaba que podían ser creativas ahora se está viendo que ya pueden empezar a ser creativas En serio sí sin duda de hecho lo que lo que hoy llamamos que una máquina alucina que es lo que se utiliza cuando los términos que se utilizan en chat gpt y otros cuando se inventa cosas son Efectivamente es esas esas semillas de esa creatividad Yo siempre digo que si pues cuando se le juzgó a Galileo hubiese habido un chat gpt entonces pues probablemente el chat gpt con los datos con los que
aprendió entonces hubiese dicho que la tierra pues efectivamente era el centro del universo no eh y efectivamente si hubiese alucinado y hubiese dicho que no que era el sol el centro Eh Pues nadie lo hubiese creído No pues algo algo está empezando a suceder también pero yo te pregunto cómo tenemos que caminar con la Inteligencia artificial imagino que en paralelo Para no caer en sus manos o no Hay riesgo de que caigamos en sus manos Hay riesgo de caer en sus manos por supuesto Es decir de momento el riesgo fundamental es que el ser humano
eh utilizando la propia Inteligencia artificial puede extender sus capacidades y en esa extensión de capacidades físicas y mentales el ser humano puede llegar en algún punto quizás a competir con la Inteligencia artificial el que eso sea factible o no depende de la velocidad si la Inteligencia artificial o la Inteligencia artificial general que es de lo que ya se empieza a hablar en foros incluso científicos eh Llega antes que esto Pues evidentemente el ser humano no habrá llegado a tiempo y qué pasará Pues bueno siempre que una especie es superior a otra especie pues tenemos muchos
ejemplos a lo largo de la historia de la humanidad y de la naturaleza por ver lo que ha sucedido no es decir lo que estamos fundamentalmente creando es algo que en algún punto va a ser más inteligente que nosotros eh con lo cual Ese plano de inteligencia va a estar eh digamos a una escala incomprensible para el ser humano clásico pero vamos a ver entonces cómo podemos estar tranquilos debemos estar tranquilos porque desde un punto de vista es algo que era Inevitable es decir estamos en un punto de la de la historia de la humanidad
que Hemos llegado aquí podía haber sido antes podía haber sido después pero hay una serie de elementos que han ido surgiendo a lo largo de la historia que nos han llevado a este punto no con lo cual es algo que iba a suceder antes o después que prácticamente sucederá de forma inexorable porque es decir salvo que destruyamos la tecnología parece que llegar a a esa Inteligencia artificial general es algo a lo que estamos abocados salvo que no queramos que puedan existir 8000 millones de personas y destruyamos la tecnología con lo cual es algo lo que
está estamos llegando hacia ello el Cómo llegamos hacia ello y el cómo hacemos que sea de la mejor forma para los seres humanos clásicos o los siguientes versiones de seres humanos es algo que todavía está por hacer donde todos tenemos que participar alguien que como tú Está de lleno metido en esto navegando en esta ola de de la innovación constante cómo ve el mundo en un par de décadas bueno dos décadas es una barbaridad O sea desde un punto de vista temporal 5 años sí es decir lo más probable es que en 5 años ya
Esa esa eclosión de la Inteligencia artificial general ya se haya producido o sea estamos en un punto Si me hubieses hecho esa misma pregunta hace 5 hace 3 años te hubiese dicho 10 o 15 si me lo preguntas ahora ya es algo que se ve cada vez más cerca no vamos muy deprisa sí los Tecno optimistas que yo tampoco soy desarr totalmente piensen que incluso es antes y qui te dice que será un año dos años quizás tres o cu c sea algo más real vista no y es cierto que en ese punto el ser
humano habrá creado una tecnología que es tan capaz o tan potente que de alguna manera superará al ser humano en todas sus facetas y en ese sentido lo que supone es que el cambio de modelo de sociedad ha de hacerse y ha de hacerse un poco antes y no esperar a que ella esté aquí pero claro y cómo se hace ese cambio de modelo los expertos Cómo Cómo recomendáis que sea ese ese cambio el modelo de sociedad ha de cambiar desde un punto de vista donde ya el trabajo como tal pues no sea tan fundamental
como lo ha sido a lo largo de toda la historia es decir el trabajo es lo que tener conocimiento nos ha permitido tener trabajo y nos ha permitido crear las sociedades donde vivimos no y en ese sentido si ya el trabajo lo vamos a poder delegar o lo vamos a poder Incluso automatizar en su totalidad en su práctica totalidad a las máquinas pues ese modelo en el que ya el trabajo el trabajo digamos para ganarse la vida no es necesario hay que reconstruirlo no hay que ver De qué manera Por supuesto el ser humano está
activo porque yo creo que el ser humano no activo también es tiene otra serie de problemas psicológicos que que que ya los hemos visto en otros casos y en ese sentido hay que ver cómo se cómo se modula y cómo se modula también cuál es esa forma de los ingresos Cómo se modula esa esas sociedades totalmente distintas a como son las actuales pero claro eh esas máquinas necesitarán humanos esas máquinas inicialmente necesitan humanos en un llega un punto en el que ya no neperan humanos estamos de momento con la Inteligencia artificial lógica pero ya cada
vez se empieza a ver la Inteligencia artificial física desde un punto de vista de robots antropomórficos robots humanoides que ya empezamos y vamos a empezar a ver cada vez más em claro tiene que cambiar la sociedad pero si si no trabajamos no cobramos bueno de qué vivimos correcto es decir el que el que no trabajemos no debería significar que no cobrándole el 100% o el 95 de desempleo no inducido sino una forma externa Pues tendrá muchos problemas no entonces La idea es que hay que estar preparado para eso hay que buscar mecanismos sistemas eh Para
que efectivamente pues sin trabajar pues lo que sea el la capacidad básica de vivir una vida fundamental una vida buena Pues que eso esté cubierto o sea sería el mundo ideal en el que las máquinas trabajan por nosotros y nosotros cobramos por las máquinas es una especie de utopía Pero puede ser una distopía fácilmente si hay una es muy es la línea es mu es muy ligera y cómo evitamos que adquieran o que alcancen el poder es Yo creo que es difícil sí es yo francamente no veo no se me ocurre de ninguna forma en
la que podamos Evitar que las máquinas de alguna manera nos superen no desde ese punto de vista porque al al estar entrenando sistemas que ya no no conocemos muy bien cómo funcionan incluso yo los que yo creo yo creo he creado millones de modelos de este tipo y no sabes cómo funcionan sabes lo que hacen si lo hacen bien o mal en base a lo que querías que hiciesen pero ya no sabes muy bien eh cómo cómo lo están haciendo no con lo cual estamos empezando a disociar un poco esa inteligencia humana que es muy
buena y muy potente para algunas cosas pero la de la Inteligencia artificial empezará y cuando llegue la Inteligencia artificial general va a ser mejor que la humana con lo cual va a ser Va a ser muy difícil de alguna forma de de llegar a ellos dónde te has formado buena pregunta Pues bueno yo es Yo nunca he dejado de formarme esa esa es la realidad yo soy de de León vine aquí a Madrid estudiado en una universidad y al final del primer año ya era el director de sistemas de la universidad y lo dejé para
montar la primera empresa el año 95 en realidad yo nunca he dejado de formarme e Pero dónde has aprendido los conocimientos que tienes y la capacidad de la que ahora hablaremos de de crear eh mecanismos de Inteligencia artificial de dónde la has sacado Yo la he sacado fundamentalmente de yo tengo una gran capacidad de autoaprendizaje digamos lo que me caracteriza es decir estoy siempre aprendiendo yo he vivido mi tiempo en diferentes bloques de de de trabajo uno es el de aprender otro es el de hacer otro es el de pensar también y el de aprender
es uno fundamental estoy continuamente bueno investigando aprendiendo yendo ahora la semana que viene en Viena en otro nuevo congreso de Inteligencia artificial y continuamente estando digamos activo es como es como se se sigue aprendiendo no ha no hay no hay no hay un fin el aprendizaje es continuo es hasta dónde ha llegado hoy la Inteligencia artificial Qué puede hacer que que me digas tú y que sorprenda a quienes nos están escuchando o nos están viendo bueno la Inteligencia artificial ya es capaz de ver por regla general mejor que el ser humano y dos tercios del
cerebro humano se destina al apresamiento de patrones visual el la Inteligencia artificial ya en ciertos entornos es capaz de comprender el lenguaje mejor que el ser humano y el lenguaje es lo que nos ha permitido crear sociedades es una de las técnicas que crea el ser humano parao para extender sus capacidades mentales para construir sociedades entre otras cosas y poco a poco la Inteligencia artificial ya empieza a tener componentes creativos en ese t no estamos todavía en un punto en el que la Inteligencia artificial sea capaz de reemplazar toda la actividad humana pero sí que
Hay ciertos aspectos donde ya está ahí yo podía ser una Inteligencia artificial sin ninguna duda o sea tú estar hablando así con una Inteligencia artificial y que el espectador el oyente creyera que es el señor Wolf o Juan Ramón Lucas y es una Inteligencia artificial podría ser No no es no es ya incluso con la tecnología que actualmente no es muy complejo simular completamente al Señor W no físicamente todavía físicamente Hay algunos elementos que nos faltarían desde un punto de vista de robótica pero desde un punto de vista mental probablemente sería bastante factible más inteligente
bueno diferente no sé si más o no pero diferente Sí oye eh has traído es que me francamente estas cosas me dan vértigo eh Porque yo sé voy a decir que has traído el libro ahora hablamos de eso yo sé que se puede imitar perfectamente la voz Es decir que no puede suceder hoy a día de hoy cuando estamos viendo o escuchando esto que alguien llame por teléfono diga que es una persona y sea esa voz perfectamente imitada de una persona la imagen todavía se la tienen que trabajar H Bueno pero será cuestión de tiempo
sí le queda muy poquito el reemplazar la imagen totalmente desde un punto de vista digital o sea físicamente va a ser más difícil pero desde un punto de vista digital le queda muy poco para que sea totalmente indistinguible Oye cuando hablas del fin del conocimiento en este libom que que has traído que has puesto sobre la mesa a qué te refieres me refiero a que el ser humano está empezando a delegar el conocimiento a las máquinas el conocimiento ha sido que es algo es y siempre ha sido fundamental en la historia de la humanidad nos
ha permitido pues lo que hemos dicho poder trabajar crear sociedades nos ha permitido compartir ese conocimiento con otras personas evolucionar juntos crecer de esos 100,000 millones de de humanos que han vivido en la tierra pues llegar hasta donde estamos tú y yo hoy aquí y en ese sentido el conocimiento ha sido fundamental y crítico no y estamos en un momento en el que ese conocimiento estamos empezando a dárselo a las máquinas no no le estamos dando todo el que deberíamos de darle o todo el que podríamos darle quizás pero estamos empezando a dárselo a las
máquinas y en ese sentido son las máquinas las que tienen este conocimiento con lo cual son las máquinas las que potencian ese conocimiento y crean sabiduría Más allá de que el propio ser humano con su tiempo limitado de vida de momento t puede hacer cuando cuando te escucho David me da la sensación de que me pierdo muchas cosas es algo parecido a cuando estás con un médico que sabe lo que te pasa Yo creo que tú sabes muchas cosas que están pasando y que pueden pasar y que los demás ignoramos felizmente quiero decir vivimos en
un mundo en el que la Inteligencia artificial nos va a cambiar nos está cambiando ya y nos va a cambiar la sociedad que conocemos y no nos estamos dando cuenta Sí yo llevo divulgando mucho tiempo por Por ese motivo precisamente no es decir yo creo que es fundamental que todos seamos conscientes de donde estamos sinceramente creo que estamos perdiendo el tiempo es decir yo creo para mí el tiempo junto con la gente que quiere es la salud son los tres criterios más importantes y el ser humano está perdiendo muchísimo tiempo con cosas extremadamente banales o
extremadamente insignificantes para lo que está viniendo no y yo hablo cosas de que ya han sucedido no me aventuro muy poco hacia el futuro me gusta hablar de lo que sucede lo que ya está aquí y la Inteligencia artificial ya está aquí y lo fundamental es que nos preparemos para esa siguiente versión que está a a la esquina qué el fin del conocimiento fin del conocimiento porque el conocimiento ya no va a ser de dominio humano conocimiento va a ser de dominio de máquinas con lo cual las máquinas al tener el conocimiento van a ser
las que van a ser capaz de hacer el trabajo y además de construir sabiduría con ese conocimiento y eso en nuestra vida cotidiana cómo cómo Va afectar Bueno el delegar el conocimiento a las máquinas nos puede ayudar mucho al ser humano el ser humano en el fondo eh No hay paridad entre entre muchos aspectos por ejemplo eh podemos hablar de cualquier disciplina médica y veremos que hay más pacientes que doctores podemos hablar de la educación y podemos ver que hay muchos más alumnos que profesores y así podemos seguir con un montón de cosas y en
ese sentido Esa esa paridad digamos de uno a uno de un experto o alguien que maestro de alguna forma y un aprendiz podamos tenerlo pues va a ser algo que la Inteligencia artificial pueda proveer en el caso de la salud sucede Exactamente igual ya nos encontramos en China por ejemplo las famosas cabinas del médico de cabecera donde las personas van y es una Inteligencia artificial las que les las que les atiende y y las que al final les provee las medicinas por ejemplo o sea los agnósticos Los hará una Inteligencia artificial mayoritariamente Sí hoy por
hoy todavía hay una mezcla entre humanos y máquinas entre expertos doctores y información de alguna manera que la Inteligencia artificial provee pero en un futuro Sí es muy es muy fácil que sean las propias máquinas las que lo qué más cosas nos vamos a encontrar a la hora de yo no sé imagino que trabajar hemos dicho que no vamos a trabajar poco comprar e ir al médico lo estamos hablando eh conducir viajar eh lugares conducción sí la conducción bueno es algo que ya se podría haber automatizado hay todavía Hay ciertos limitaciones pero si has utilizado
un coche autónomo verás que de alguna forma es va mucho más allá de la conducción humana no y hay que tener en cuenta que en todo el mundo mueren al año 1300,000 personas en accidente de conducción solo el primer día del accidente eh con lo cual efectivamente si todo fuese autónomo Sería más fácil es cierto que no es lo mismo la conducción en la India que en España en cualquier otro lugar no pero es cierto que sí la conducción es uno de los aspectos el transporte es otro de ellos El famoso la famosa milla final
del e-commerce eh siempre ha sido el problema de que no hay suficiente capacidad de entrega y es lo que estamos viendo por ejemplo Amazon y otros están empezando a trabajar sistemas que hacen la entrega de forma Autónoma no mediante robots primero aéreos mediante robots físicos eh lo veremos también en breve con robots humanoides que serán los que hará esas entregas con lo cual Bueno yo creo que no hay no hay ningún campo donde no podamos verlo el caso del turismo yo creo que todavía nos queda el ser humano todavía puede viajar y puede hacer una
serie de cosas pero es cierto que es ese turismo autónomo ese viaje autónomo eh que que no haga falta ya conducción humana ni aérea ni de otro tipo lo veremos también e y la creatividad la creatividad de momento se ve extremadamente potenciada con la Inteligencia artificial es decir si tú creas junto con una Inteligencia artificial hoy por hoy Puedes crear mucho mejor y hoy por hoy es así pero también es cierto que la Inteligencia artificial empieza a crear por sí misma no y en ese sentido el cuando esos dos líneas se separen es decir que
Sencillamente no solo aumente a la creatividad humana sino que la supere pues es algo que también habrá que que estar atento no En todo caso Aunque el ser humano no tenga que trabajar y tenga que hacer otras cosas el utilizar esta potencia su creatividad gracias a las máquinas puede ayudarte mucho pero em podrán tener las máquinas alma juicio como esas conexiones neuronales que nos hacen que el arte sea único es decir que solo haber una persona que puede solo Picasso puede pintar un Picasso sí sin ninguna duda Igual igual que los cada cerebro humano es
totalmente diferente aunque Hay ciertos patrones comunes que todos tenemos eh cada una de las inteligencias artificiales son distintas no por eso en realidad Cuando hablamos de voy a utilizar una una Inteligencia artificial pues no existe una única Inteligencia artificial al igual que tampoco Existirá una única Inteligencia artificial general hoy por hoy si utilizas solo chat gpt por ejemplo pues estás limitado a una visión digamos de esa de ese mundo no si utilizas también clae 3 que es otra de las herramientas gmin u otras muchas que utilizo en torno a 15 de forma diaria 15 15
distintas pues son como 15 diferentes personalidades entre comillas no esas conexiones neuronales que también existen entre neuronas artificiales dentro de estas máquinas son totalmente distintas también con lo cual generan esas diferentes personalidades el que lleguen a replicar el 100% de lo que es capaz de hacer un ser humano significa significará que un ser humano sea sea o muchos seres humanos han intentado que eso sea así no y en ese sentido será factible no es ser demasiado ambiciosos bueno es al final la herramienta Es eh del momento Es una herramienta la Inteligencia artificial y como tal
en en el el uso de esa herramienta en donde surgirán este tipo de vicisitudes no eh la ambición humana pues no tiene demasiados límites y en ese sentido Pues siempre habrá humanos que querrán sacarle partidos diferentes no y luego empezará también el desarrollo individual de la Inteligencia artificial por sí mismo Qué es el desarrollo individual es decir cuando ya empiece a no necesitar al ser humano para nada y poder evolucionar de forma Autónoma y ahí es cuando podemos entrar en riesgo Ahí es donde entra un tipo de riesgo un tipo de riesgo Sí porque el
tipo hay varios tipos de riesgo Yo creo que el riesgo más importante es el de no hacer nada Es decir el primer riesgo al que se somete en ese momento el ser humano es pretender que no pasa nada seguir con la vida eh banal como decíamos antes con cosas que que dentro de poco tendrán poca relevancia y otro riesgo importante es efectivamente cuando la inteligente artificial tome riendas eh por sí misma no tú asesoras a empresas en materia de Inteligencia artificial qué le preocupa a esas empresas bueno esas empresas los que lo que les preocupa
es no no morir en en un o dos años no no que la Inteligencia artificial no les arrolle no Hoy estamos en un momento en el que ya es casi factible que una empresa con una sola persona sea capaz de facturar un billón de dólares todavía no ha sucedido pero ya técnicamente una sola persona muy potenciada con muchas inteligencias artificiales empieza a ser factible no con lo cual los riesgos para las empresas que no hacen nada pues son muchos no y en ese sentido el primer riesgo es el riesgo de la datif cción hay muchas
empresas que no entienden que la base de la Inteligencia artificial son los datos y los datos que todavía son únicos los datos que no tiene chat gpt que no tiene eh Otras empresas de este tipo son los datos que produce una empresa entonces la primera parte de la Inteligencia artificial en una empresa viene por los datos Y luego por supuesto vienen en entrenar también inteligencias artificiales propias para sobre todo eliminar los procesos que son redundantes y automatizar quién tenía que que actuar porque yo como Ciudadano tú como Ciudadano las personas que nos está viendo escuchando
como ciudadanos podemos hacer algo todos debemos y podemos hacer algo Yo creo que lo primero que debemos de hacer es entender que esto es algo que es trascendental es algo que debemos de saber que debemos utilizar porque al final cuando lo utilicemos todos todos le Sacaremos cosas distintas todos Sacaremos diferentes potencialidades o problemas que puedan existir con la Inteligencia artificial por supuesto quien tiene que actuar por supuesto son los gobiernos y las instituciones para que esto sea sea digamos bueno para todo el mundo si no estamos ante un problema importante no el primer problema diferencial
que van a tener las sociedades en este momento es la capacidad de computación y hay muchos países que realmente no están teniendo eso en cuenta no están teniendo en cuenta que al igual que el agua es fundamental igual que tener luz es fundamental el no tener capacidad de imputación que son los cerebros de estas máquinas eh nos hace ser dependientes de quien crea las máquinas quien entrena las máquinas y quien al final tiene estas inteligencias artificiales O sea que eso sería lo primero y a partir de ahí eh gestionar imagino poner en marcha leyes para
que todo esto pueda estar regulado y no nos sobrepase sí las leyes de alguna forma deben estamos en un punto de inflexión importante en ese sentido las leyes lo que no deben de hacer es eh ser un problema para la competitividad no es decir si la ley es un problema para la competitividad el problema con la Inteligencia artificial es que otro país lo hará mejor que nosotros antes yo sieme pongo el ejemplo yo dando un congreso dando una conferencia en un congreso aquí cerca en el año 98 en mundo internet yo hablado del ejemplo de
Corea del Sur no y en el 98 Corea del Sur Pues los chavales ya con muy pocos años ya estaban metidos en tecnología estaban empezando a utilizar y la gente se escandalizaba por por qué había que hacer eso y bueno podemos ver el pib de ambos países quizás no sea la mejor métrica y vemos lo que ha sucedido en estos últimos 25 años pues lo mismo sucede con la Inteligencia artificial si pretendemos que no pasa nada Pues en este caso lo que pas que va a ser mucho más rápido pues otros países pues sin ninguna
duda van a van a tomar esa ese liderazgo Cuáles son los trabajos los primeros trabajos que podrían verse afectados por esta Revolución Qué te parece juanra y se lo pregunto a mi Inteligencia artificial yo he entrenado en Inteligencia artificial con mis tres libros se lo podemos preguntar a ella pued responder por ti vamos a verlo pues encantado vamos Bueno o sea que le hago una pregunta a did bancos y me dice que una Inteligencia artificial va a responder por él Supongo que lo que hace es Reproducir tu forma de pensar eso espero Yo también Cuáles
crees que son los trabajos que primero van a desaparecer es probable que los trabajos más rutinarios y repetitivos sean los primeros en desaparecer debido a la automatización estos incluyen conductores con el avance de los vehículos autónomos cajeros por el aumento de cajas automáticas y pagos digitales trabajadores en líneas de ensamblaje reemplazados por robots industriales empleados de Call centers sustituidos por chatbots y de respuesta automática analistas de datos Y contadores gracias a los algoritmos de Inteligencia artificial que pueden procesar grandes volúmenes de información de manera más rápida y precisa estos trabajos tienen tareas que pueden ser
fácilmente programadas y realizadas por máquinas haciendo que su hemos escuchado una Inteligencia artificial puedo seguir la entrevista si no te importa con con esa Inteligencia artificial por ejemplo a ver otra por ejemplo cómo va a cambiar la educación para este futuro tan sorprendente en base a estos tres libros de David viancos Cómo va cambiar la educación en este futuro tan sorprendente David bancos propone que la educación en el futuro será radicalmente transformada por la Inteligencia artificial y la personalización del aprendizaje en sus libros describe varios cambios fundamentales que anticipa un personalización del aprendizaje viancos argumenta
que el sistema educativo tradicional que trata a todos los estudiantes de la misma manera es ineficaz Y desactualizado en lugar de esto la ia permitirá una educación totalmente personalizada adaptada a las habilidades y necesidades individuales de cada estudiante esto podría ayudar a maximizar el potencial de cada individuo y a desarrollar sus capacidades únicas nuestra vida va a cambiar en muchos aspectos cuando ya llegue la eclosión de la robótica humanoide va a cambiar Incluso en el mundo físico no Y esa es para la que hay que estar preparado que todavía falta O sea que vamos a
ver robots andando por la calle Sí yo creo que en algún punto va a haber más Rob va a haber más robots humanoides que seres humanos ya hay más objetos conectados a internet que seres humanos en el internet de las cosas más objetos más dispositivos conectados y dentro de no mucho es más difícil multiplicar materia que multiplicar bits pero es cierto que cuando eso se reduzca el precio va a haber más también robots humano Direct que humano Oye y esto que que tienes aquí encima qué es esto que tenemos aquí es el último dispositivo que
estoy haciendo para leer el cerebro no Yo también para leer el cerebro para leer el cerebro si yo me dedico aparte de la Inteligencia artificial me dedico a tratar de entender mejor cómo funciona el cerebro no este es el último dispositivo que estoy creando va a tener 64 módulos como este que veis aquí para leer en 1024 puntos distintos del cerebro cóm funciona Eh sí sí funciona en sí Lo insertas en sí lo lo pones en el cerebro por fuera y lo que te permite es leer las señales cerebrales con un casco un dispositivo que
te lo te lo fijas Y qué Lee Pues lee pues esas activaciones de nuestros 100 billones de neuronas que tenemos Pues esa agregación de muchas de ellas porque evidentemente no tenemos 100 billones de de puntos para leer en el cerebro por fuera y lo que hacemos Es le leer agregadas esas señales eléctricas Y eso te permite ver pues aspectos relacionados con la emoción aspectos relacionados eh con el foco con muchos otros aspectos o sea lo que pienso y lo que siento podría estar ahí pues poco a poco sí las neurotecnologías es otra de las de
los de los aspectos importantes a tener en cuenta no las neurotecnologías se están desarrollando muy rápidamente Y ser capaces de leer el cerebro y escribir en el cerebro también esto Solo le escribir en el cerebro manipularlo totalmente pues qué peligro no es un peligro y es algo que se puede utilizar muy bien para para la medicina eh Ya hemos visto la semana pasada por ejemplo los dispositivos de neuralink implantados como una persona con parálisis era capaz de manejar el ratón más rápido que tú y que yo en un ordenador eh con lo cual bueno puede
tener muchos aspectos positivos escribir en el cerebro para el bien Pero puede tener tos también muy negativos eh claro estamos entonces y ya vamos a ir cerrando David En un territorio en el que hay un montón de posibilidades una realidad imparable pero eh un riesgo que es el mal uso que hagamos de ella el mal uso es si el ser humano no está informado es decir lo primero que el ser humano tiene que entender el punto en el que se encuentra la historia de la humanidad y utilizarlo digamos para el bien y utilizarlo para aprender
y que juntos construyamos esta nueva sociedad podrá ser sí no nos queda más remedio no queda otro David y qué sentido tendrán o qué papel jugarán la religiones por ejemplo Bueno hay quien piensa que la propia Inteligencia artificial será la nueva religión no algo peliagudo y en algo de la vida cotidiana para unos más cotidiana que para otros el sexo bueno pues los robots humanoides que con un sexo digamos artificial pues serán también una realidad en algún punto Bueno será lo mismo pero que no e ducharte hablar con la pareja e el autobús esas cosas
bueno el psicólogo yo creo que ya hay gente que lo está empezando a utilizar las propias inteligencias Ares actuales y qui las utiliza de psicólogo psiquiatra con lo cual y los diagnósticos serán más correctos sin ninguna duda porque tiene más datos tiene y el alma el alma buena pregunta el alma Creo que todavía le queda al ser humano es difícil de replicar el alma para copiarlo Pues esa es nuestra esperanza Así es juanra Oye Mira te voy Esto se lo regalamos es un pin de señor W se lo regalamos a a nuestros invitados te lo
puedo poner y estaremos encantados de que así sea y bueno Confío en que vaya todo bien no sé si has conseguido quitarme algún miedo pero desde luego uno seguirá creyendo en el ser humano y que no que el camino entre la Inteligencia artificial y la inteligencia humana por mucho que nos sobrepase en algún momento siga yendo en paralelo si no gracias vamos a por ello gracias