Cómo Crear Agentes de Llamadas con IA | Tutorial Completo 2024

3.1k views8082 WordsCopy TextShare
Nico CMW
Todo lo que necesitas saber para empezar a crear tus primeros agentes de llamadas Quieres aprender ...
Video Transcript:
muy buenas a todos Bienvenidos a un nuevo vídeo en el que vamos a ver cómo podemos crear una ya que coja y haga llamadas por ti Y es que bueno sobre este tema ya hay bastante información en internet pero la información que hay en sí no es muy muy buena y sobre todo cuando lo quieres implementar de verdad en tu día a día o en una empresa o en un negocio La verdad es que se queda bastante bastante corto Entonces en este vídeo vamos a ver todo lo que necesitas para poder empezar y verdaderamente sacarlo
al mundo real la primera gran pregunta que te tienes que hacer es Oye qué software utilizo vale Y aquí tenemos tres competidores principales vale por un lado tenemos vapi por otro lado tenemos eh retail Ai y por otro lado tenemos bland Vale entonces tenemos estos tres softwares que la verdad con todos ellos puedes crear ias para llamadas pero hay unos que tienen unos pros otros que tienen unos contras Y verdaderamente es importante elegir muy pero que muy bien el software correcto entonces la principal diferencia vale vamos a hacerlo muy resumido para que lo entiendas bapi
vale es el que vamos a pero tiene sus pros y tiene sus contras que tienes que tener en cuenta Pit es mejor que en retel y que y que blan en Prácticamente todo a nivel de instrucciones a nivel de Cómo suena la ia a nivel de cómo puedes trabajar con ella etcétera etcétera casi todo es muchísimo mejor los precios la verdad es que los tres son bastante similares Entonces en ese sentido No te tienes que preocupar mucho pero vapi Por así decirlo mejora en todo cuál es el problema que tiene vapi pero que se va
a solucionar dentro de poco el problema es que al final una Inteligencia artificial para llamadas si simplemente es unas instrucciones que que tú le das a la ia para que bueno pues que ella sepa que aquí es lo que tiene que hacer pues posiblemente se puede confundir No si simplemente le damos estas instrucciones como algo así Qué es lo que tiene retel y qué es lo que tiene blant que bapi todavía lo está desarrollando pues es un árbol de decisiones en el sentido que lo que vas a hacer no solamente tener una Inteligencia artificial gigante
vale con la que vas a trabajar sino que más bien vas a tener pequeños nodos Y entonces según donde vaya la conversación Vas hablando con otras ías con otras pero claro si se va por otro nodo se va por otro camino pues iría por otro lado y de esta forma al final lo que consigues es tener aquí en cada uno de estos puntos una Inteligencia artificial distinta y normalmente generalmente la Inteligencia artificial cuando la tarea sea más concreta mejor lo va a hacer entonces Generalmente conviene más hacerlo de esta segunda manera que respecto a la
primera Entonces te estars preguntando Nico Pero entonces por qué eliges vapi respecto a retel blan si esto te parece tan tan importante Pues bueno pues porque al final yo creo que esta tecnología la DEA para llamadas es una tecnología que todavía le falta maduración le falta que pasen un par de meses etcétera que se estabilice un poco para verdaderamente poder aplicarlo a todos los negocios ahora mismo se puede aplicar Sí pero con una condición Y es que no pueden ser tareas s super mega complejas o tener por ejemplo automatizado las llamadas de todo un departamento
vale eso va a ser muy difícil que lo consigas Entonces como es una tecnología de maduración lo importante ahora es crear las bases fundamentales y para eso vapi viene muchísimo mejor además que esta parte de árboles de decisiones vapi ya lo está desarrollando en un apartado ADO que se llama blocks solamente que todavía está en fase beta y bueno le queda un pelín vale pero en todo lo demás bapi La verdad es que es un software muy pero que Muy bueno muy potente y es el que vamos a utilizar porque verdaderamente una vez que quitamos
este pequeño problema del árbola de decisiones que vas a ver que con un buen prompt buen prompting se puede conseguir para tareas lo dicho no muy muy complejas pues es la mejor herramienta Así que ahora vamos a pasar al siguiente punto que sería el tema del promt que es muy pero que muy importante como te he dicho en este caso si vamos a utilizar papi para el prom mejor es verlo con un ejemplo este ejemplo es un ejemplo que yo mismo voy a crear dentro de la comunidad de iaps para que la gente lo pueda
utilizar y es un prompt yo diría muy pero que muy completo y cómo deberías hacerlo vamos a verlo entonces Generalmente Siempre tienes que darle un poco de rol de contexto hay ya ciertos parámetros que siempre vas a tener que meter una vez que que hables con la Inteligencia artificial ya sea para un asistente y para una o para una ía para llamadas no y aquí es lo mismo entonces el rol siempre lo vas a tener que poner Pues en este caso eres Susana un asistente de ella para una peluquería vale luego le damos el contexto
estás interactuando con el cliente para reservar una cita mantente enfocada bueno bla bla bla bla bla bla bla Ten siempre en cuenta que el día de hoy es esto esto vamos a verlo porque es muy pero que muy importante luego manejo de respuestas Pues cuando hagas alguna pregunta la sección de flujo de conversación invítala evalúa la respuesta del cliente para determinar si califica una respuesta válida vale o sea que aquí es un poco darle contexto vale estos estos cuatro primeros es decir tenemos el rol tenemos el contexto tenemos el manejo de respuestas tenemos las advertencias
que que Oye no modifiques ni intereses ni intentes corregir los parámetros de entra del usuario o la entrada del usuario pásalos directamente a la función herramienta tal como están y bueno directrices de cómo Tiene que hablar y manejo de errores Vale entonces esto es un poco de contexto general que tú le tienes que dar a la Inteligencia artificial para que sepa qué es lo que está haciendo puedes seguir estas directrices eh si te apetece copiarlo Pues bueno puedes parar el vídeo y verlo directamente pero lo verdaderamente importante y donde yo veo que la gente falla
muchísimo en el tema de los proms de la ingeniería de proms sobre todo para ella para llamadas es en lo siguiente es estructurar muy bien este flujo de de conversaciones en bapi hemos dicho que no tenemos este árbol de decisiones que lo podemos dividir pero con unas buenas instrucciones esto se puede superar entonces para ello vamos a ver cómo las tenemos creadas y cómo funciona en este caso estamos trabajando con una peluquería Que bueno que va a poder el usuario nos puede preguntar sobre datos de la peluquería qué es lo que hacemos etcétera etcétera después
también la otra opción que normalmente es por lo que llaman es para reservar una una cita no con la peluquería y vamos a trabajar siempre de la misma manera vale le vamos a decir Oye si la respuesta es tal haz esto si la respuesta es lo otro haz otra cosa Vale pues como ves si la respuesta indica interés en una cita procede al apartado de reserva y es casí como vamos a trabajar vale vamos a dividirlo en distintos apartados si la respuesta indica el interés en conocer los servicios procede al apartado servicios entonces la inteligencia
va artificial va a entender esto y va a decir Oye pues imaginaos que tenemos una conversación y le decimos Oye en qué puedo ayudarte hoy con respecto a nuestros servicios de peluquería y dice me interesa reservar una cita Vale pues la yaa se mete por aquí dice vale si quiere reservar una cita nos vamos al apartado de reserva y bueno por último si la respuesta indica interés procede al cierre de conversación pero bueno en este caso vamos a irnos al reserva no que sería el más típico entonces Empezamos el flujo Por así decirlo de reserva
Pues lo mismo pregunta y qué es lo que tiene que hacer pregunta me podrías indicar su nombre por favor y aquí le decimos guardar la respuesta del usuario en la variable nombre Esta es una una variable que es ficticia en el sentido de que no tenemos que crear esta variable en ningún sitio y Es simplemente para que la Inteligencia artificial lo tenga a mano por qué Pues porque luego normalmente como funcionan las inteligencias especiales para llamadas es que combinas estas instrucciones con acciones externas y estas acciones externas Normalmente se mandan variables y es por eso
que es importante ir diciéndole que las guarden estas variables imaginarias porque luego las vamos a tener que utilizar entonces luego le decimos pregunta bueno perfecto nombre ya nos ha dado el nombre Qué día y hora le vendría bien y le decimos pues guarda la respuesta en la variable fecha está siempre de seguir el formato ISO entonces lo que nos va a decir es el usuario nos va a decir Oye pues me viene bien Mañana a las 3 de la tarde por ejemplo No pues tienes que guardar esa variable Eh bueno perdón esa respuesta en una
variable llamada fecha después le dices un momento estoy confirmado si tenemos un hueco a esa hora y lo que vamos a hacer ahí pues es usar esta herramienta al final como te he dicho lo que Mola de la aa para llamadas es que puedes interaccionar con el medio externo a través de pues herramientas como puede ser make.com Entonces le digo usa la herramienta Buscar reserva y envía la variable fecha es decir le digo a la ía qué es lo que tiene que hacer Qué herramienta tiene que utilizar y qué variable Qué información tengo que enviar
después le le digo espera la respuesta de esta herramienta y asigna la respuesta a la herramienta Buscar reserva a la variable slots Entonces el proceso vale para que te hagas una idea es siempre este ahora vamos a verlo un poco más en detalle pero es Oye pregunta Después qué es lo que tiene que hacer si tienes que llamar a una acción a una herramienta Pues ponle el nombre de la herramienta así entre corchetes entre estas llaves y luego también la información que tiene que enviar entonces por eso es muy importante la información clave la información
importante que luego va a interactuar con el medio guardarla en estas variables imaginarias como puede ser en el caso del nombre y después Bueno si hay un hueco disponible responde al usuario tenemos un hueco disponible a las a la fecha que sea Y bueno pues aquí podemos puede haber sucer muchas cosas no en este caso pues que eh la fecha esté reservada Eh bueno lo primero es eso no que la fecha esté reservada o que la fecha no esté reservada Entonces si está reservada eh activa la herramienta reservar enviando la variable si perdón si no
está reservada activa la herramienta reservar enviando la variable slot y la variable nombre Espera a que la respuesta te dé y bueno es un poco este flujo después una vez obtengas la respuesta la herramienta reservar al usuario que ha sido reservado es decir hemos utilizado aquí otra herramienta que se llama reservar hemos enviado estas dos variables eso va a ser una acción que ahora vamos a ver más adelante y luego pues vas a esperar que te una respuesta y una vez obtengas la respuesta a la herramienta di al usuario Pues que ha sido reservada todo
Guay y ve al apartado de cierre porque ya has cumplido tu objetivo como una ía no Entonces pasaríamos al siguiente eh apartado Por qué Pues porque reservar ya se ha terminado y luego pues en el caso de que imagínate que la hora que quería reservar ya está pues eh lo que podemos hacer es tener una automatización que ahora la vamos a ver que lo que te permita sea pues Buscar otras horas y lo mismo Bueno segimos un flujo para sacar esas horas y bueno como V aquí al final pues vamos otra vez al apartado correo
que sería para enviarle un correo electrónico después Aquí tenemos el apartado de servicios que esto ya lo habíamos visto al principio no esto Solamente era para reservar y este árbol de decisiones luego para los servicios lo que vamos a hacer es subirle una base de conocimiento eh unos documentos a la Inteligencia artificial para que pueda trabajar con ellos y luego tenemos el flujo del correo del que acabamos de hablar que esto pues me podrías proporcionar tu correo electrónico para enviarte la confirmación lo mismo guardamos el correo en una variable porque luego lo vamos a utilizar
dentro de una automatización y luego le digo deletre al correo electrónico ejemplo nico.com dirías Nico co.cmm comom esta parte vale Ya te lo digo eh le cuesta todavía la Inteligencia artificial el tema de los correos electrónicos y los números de teléfono sobre todo los correos electrónicos me está costando bastante más que los números de teléfono y vas a ver que cuando hagamos el ejemplo eh se queda un po media pero bueno poco a poco se va a ir mejorando después bueno confirma con el usuario que ese es su número y en caso positivo Pues lo
mismo vamos a usar una herramienta Enviar correo con la variable fecha para mandar un correo al usuario después ve al apartado de cierre y el apartado de cierre es muy sencillo No gracias por contactar con nosotros te esperamos en tu cita si necesitas algo más no dudes en escribirnos entonces la idea de las instrucciones Yo diría que es la parte más fundamental para que tu illa para llamadas funcione entonces trabájalo que muy bien Es decir No te tienes simplemente 20 minutos Tírate una hora creándose estas instrucciones porque son muy pero que muy importantes y luego
cuando tengas que ir haciendo pruebas pues vas a ver que vas a tener que ir modificándolo un poquito cambiando una serie de cosas etcétera etcétera entonces es un proceso al final esto iterativo hasta obtener el resultado que tú estás buscando una vez que ya hemos visto estas instrucciones vamos a ver un poco ya la herramienta de vapi no que va siendo ahora entonces te puedes crear una cuenta es totalmente gratuita y Bueno aquí dentro te va a ser algo como esto en tu caso si no te has quado ningún asistente todavía pues esto te aparecerá
totalmente vacío pero nosotros nos vamos a centrar en este en el que se llama la app 2 y como ves Pues bueno aquí están las instrucciones de las que hemos estado hablando previamente luego también eh vapi te permite poner un mensaje inicial como es Hola name soy Susana de yalap eh que esto es un mensaje que siempre va a decir la Inteligencia artificial luego parámetros que puedes tocar interesantes Pues el det Tech emotion no te lo recomiendo la verdad no sirve para mucho el número máximo de tokens que esto es el máximo número de palabras
que puede decir la Inteligencia artificial Esto está bien porque al final es una conversación no quieres que se enrolle muchísimo después la temperatura que es el grado de creatividad ponlo bajo seguramente tir mejor después tienes el knowledge base que es la base de conocimiento que estos son son documentos no información que puede tener la í a su disposición y poder llegar a ellos en nuestro caso si recuerdas eh vamos a bajar aquí un poco por aquí abajo en la parte de servicios como ves pues lo que hacemos Es Busca la información que te está pidiendo
el usuario en tu base de conocimiento entonces su base de conocimiento en este caso es esto de aquí después tenemos que seleccionar el modelo los modelos no te no No te compliques Pon el gpt 4 cluster es el mejor el pt4 mini generalmente se te va vas a tener fallos vale no los vas a poder sacar entonces hay que utilizar por ahora Este modelo y el proveedor bueno en este caso si utilizas openi si utilizas otro pues bueno será otra historia no después el transcriber aquí tienes que poner el proveedor dipg te lo recomiendo la
lengua siempre Española y el modelo Nova 2 no hace falta tocar Nada luego Bueno también que no lo he comentado Aquí está el tema de los costes Esto es lo que te va a costar c Bueno 14 céntimos por minuto ten en cuenta que esto es el coste de vapi Luego si lo queremos conectar con una con una con un teléfono Luego si lo queremos conectar con un teléfono vamos a tener un coste extra y aproximadamente se te quedan en 30 céntimos el minuto es algo caro vale luego está la latencia que esto es el
tiempo que tarda en responder ahora mismo estamos en en el modo web que sería pues si queremos hacer una llamada aquí que como ves podemos poner aquí Talk with assistant pero si lo queremos mandar a tulo como es sube un poco parece 2 segundos una auténtica barbaridad Pero yo lo he probado Y la verdad es que funciona bastante bien entonces no hay mucho problema por el tema de la latencia vale No no hay que preocuparse porque parezca que 2 segundos es un montonazo después en el tema de Voces pues puedes tener distintos proveedores yo en
este caso siempre cojo Eleven laabs porque es el que mejor me funciona y ahí puedes poner todas las voces puedes que entrenar tu propia voz etcétera etcétera etcétera y luego bueno puedes también poner un background Sound no algo un sonido de fondo si te puede llegar a interesar pero no te lo recomiendo después tenemos el tema de las funciones que aquí sí que hay un par de cosas que son muy interesantes que es el tema de bueno de las acciones de las Tools de las herramientas que estas son estas acciones que vamos a poder hacer
para interactuar con el medio en este caso este asistente va a tener una que se llama busscar reserva otra que se llama reservar y otra que se llama correo y luego pasamos a la parte de Advance que aquí tenemos pues unos parámetros que podemos tocar un poquito no que pueden ser interesantes en este caso el Star speaking plan pues esperar x segundos eh Antes de hablar después También tenemos aquí el Stop speaking plan que esto es cuándo se tiene que parar después de Cuántas número de palabras que diga el usuario no eh Cuántos segundos tiene
que hablar el usuario eh antes de que pues el asistente pare de hablar entonces Son son parámetros que vas jugando eh ten en cuenta que al final eh una conversación normalmente siempre pues el usuario puede decir Ah sí Qué interesante Okay okay cosas así no Entonces es importante que para que parezca lo más real posible Pues que estos números los juegues un poquillo depende de la conversación y esto sobre todo vale eh No hay como una regla de oro es pruebas ser un poco inteligente en el sentido el número de palabras pues puedes poner dos
palabras no por ejemplo Okay muy bien etcétera etcétera Vale entonces eso interesante después también el tema de timeouts cuánto quieres que dure esta conversación como máximo Pues aquí lo puedes poner también si el usuario se va yo que sé a comprar algo deja el móvil ahí Cuántos segundos espera la Ah antes de colgar y bueno un par de cosillas más que esto también es muy interesante y lo vamos a ver ahora en un rato pero bueno ahora no no importa mucho y después tenemos el apartado de análisis que esto está muy pero que muy bien
y esto es lo que yo creo que diferencia vapi y me Mola mucho y es que te permite también estudiar luego a posteriori toda la información y cómo ha ido la llamada Entonces tú puedes poner un resumen de la llamada puedes poner si evaluar la llamada si ha sido buena si ha sido negativa Qué tal ha sido y esto es muy pero que muy top después también lo mismo puedes enviar información de forma estructurada esto vamos a meternos aquí en el de TR que sería uno un pelín más avanzado vas a ver que si nos
ponemos aquí en análisis pues le digo Oye resumen eres un experto en generar informes sobre llamadas telefónicas telefónicos telefónicas tu objetivo es es dar un resumen de la llamada en tres líneas con los pasos que has seguido y errores fallos que podías mejorar Entonces esto está muy pero que muy bien después lo que te he dicho el success evaluation que es Oye Qué tal ha ido la llamada y tú le puedes decir qué es lo que necesita ver y además una rúbrica la puedes poner tú directamente quieres que sea un número de un al 10
quieres que sea una checklist lo puedes hacer de cualquier forma y luego lo mismo el extractor Data que también te permite enviar cualquier información ya que de lo que donde va a sacar esta información es del transcript de la llamada Entonces estas cosas también molan mucho y vamos a ver ahora un más adelante cómo conectarlas Pero antes de eso te quiero enseñar el tema de las files como te he dicho esto es importante simplemente tú puedes aquí elegir subir un documento te recomiendo que sea el documento en formato txt es como mejor va a funcionar
y después tenemos la parte de las herramientas que estos son herramientas que tú puedes crear y conectar con los asistentes Entonces por un lado creas las herramientas y por otro lado lo conectas con tus asistentes entonces déjame crear una herramienta muy tonta para que veas cómo se hace como ves puedes conectarlo con una herramienta externa con make o con Go High Level make te lo deja muy sencillo ent yo siempre es el que conecto te vienes a make te vienes aquí a webhooks le das a custom a custom webhook añades el custom workbook Y esto
te va a dar un un URL no lo copias te vienes aquí lo pegas le das a guardar y le das a siguiente y aquí tienes que poner la información que quieres enviar desde el asistente a esta herramienta en el sentido de que imagínate que vamos a crear un asistente o que esta herramienta sea para buscar noticias en internet y para buscar noticias en internet nuestra herramienta que tenemos aquí creada pues necesite saber el querry no O qué es lo que quiere buscar el usuario pues podríamos crear una variable que yo la llamaría querry y
diría la información que el usuario quiere buscar en internet aquí puedes seleccionar el tipo de variable que es en este caso es texto Entonces vamos a dejarlo en String y le damos a guardar luego puedes poner si es require o no es decir si es un requisito indispensable para que se active esta automatización esto lo que significa es que si pones que sí es que hasta que no obtenga la aa para llamadas esta información no va a poder activar la bueno la herramienta en sí en este caso lógicamente queremos que sea un requisito indispensable Entonces
lo podemos poner pero luego podremos Añadir Otra palabra que sea por ejemplo el número de resultados vale número de resultados que queremos obtener eh de de esas noticias no queremos sacar cinco noticias 20 noticias el número de noticias que queremos sacar a ver si lo escribo bien en este caso no es un String sería un número no un número es un number y Le podremos dar a guardar pero este no tiene por qué ser necesario no entonces directamente puedo poner que no sea un requisito le doy a next aquí le pones el nombre pues vamos
a ponerle noticias mismamente y le voy a poner usa esta herramienta cuando necesites sacar información de internet por ejemplo y le daríamos a next aquí puedes poner un mensaje inicial de cuando se inicia la herramienta que diga eh la persona bueno la í a algo tipo Estoy buscando en internet después eh si tarda mucho pues le podéis poner otro mensaje cuando lo hace bien le pones otro mensaje y si tiene algún error le pones otro mensaje yo esto no lo suelo tocar porque me gusta más hacerlo directamente dentro de las instrucciones como ya te he
enseñado le das a crear y ya está ya lo tienes creado tu herramienta ya lo tienes conectado a tu webhook make entonces aquí te va a llegar la información de las noticias y luego obviamente tendrías que desarrollar todo esto para que consiga las noticias etcétera etcétera y luego imaginaos que que va a conseguir las noticias a través de este módulo vale aquí consigue las noticias vamos a poner aquí noticias Pues luego nosotros Eh Al final esta herramienta luego tenemos que devolverle la información de las noticias no que ha conseguido y eso siempre se hace a
través de un webhook response y aquí le escribes pues le pondrías la Data no la información que has sacado de las noticias lo que quieras enviar vamos de vuelta eh tras hacer esta acción y esto sería un poco después para conectarlo es muy sencillo Simplemente te metes en tus asistentes por ejemplo vamos a meternos en el de en el dealab 2 le damos a la parte de funciones y aquí te va a dejar seleccionarlo lo seleccionas y ya lo tendrías yo en este caso no quiero noticias en una peluquería para nada entonces no lo voy
a seleccionar ahora veamos las tres automatizaciones que tienen conectado este asistente por un lado tenemos una herramienta si recuerdas en las instrucciones que se llamaba correo que es esta otra que es para reservar una llamada y otra que es para eh ver la disponibilidad de bueno de nuestro Go calendar Y cuándo puede reservar Y cuándo no entonces vamos a empezar por esta que yo creo que es la más complicada al menos así de primeras voy a borrar eso porque no sirve para nada y esto lo que hace es muy sencillo aquí eh de nuestra Inteligencia
artificial para llamadas nos va a llegar la fecha que queremos entonces lo que hacemos Es decir Oye en esa fecha nos metemos en nuestro Google calendar y vemos si está vacía o no está vacía Entonces si está vacía significa que estamos disponibles y directamente le decimos a la ía Oye tenemos disponibilidad a esa hora si no está disponible qué es lo que sucede pues lo que vamos a hacer es eh ver en ese día cuándo tenemos disponibilidad Entonces eso lo mismo lo hacemos con este Google calendar lo que hacemos Es con esta burbuja es sacar
cuándo en el día de hoy en el día en el que quiere reservar más bien el usuario eh Cuándo estamos disponibles después esa información eh lo pasamos se la pasamos a una Inteligencia artificial y le decimos Oye esto es el tiempo donde no estamos disponibles quiero que me des pues tres o cuatro fechas donde podemos más bien horas donde podemos estar disponibles y luego lo ponemos bonito para el usuario con otra Inteligencia artificial y esa es la información que le enviamos a nuestra Inteligencia artificial de vuelta vamos a verlo con un ejemplo porque es mucho
más visual no eh Este ejemplo no bueno en este ejemplo como ves eh estaba disponible entonces directamente se ha metido por aquí y le devuelve que tenemos disponibilidad pero vamos a intentar meternos en uno como este en el que vamos a ir por arriba no la parte de arriba Entonces en este caso la información que nos ha llegado de nuestra guía para llamadas es la siguiente función como ves la fecha que quiera reservar el 12 de Uy de marzo no el 12 de diciembre perdón el 3 de diciembre a las 2 de la tarde entonces
en este caso o no estamos ocupados nos hemos ido por la ruta de arriba aquí lo que hacemos Es sacar el tiempo cuando estamos ocupados en ese día que en este caso es de la 1:45 a las 5:30 ya está reservado todo después Aquí ponemos eso eh de forma bonita para que la ya lo pueda entender la Inteligencia artificial Pues nos dice lo siguiente no basado en osarios no disponibles proporcionados y las reglas dadas aquí tienes 3 horas disponibles sugeridas Pues a las 12 podríamos reservar a las 6 y a las 7 como ves que
están fuera de este horario inicial y luego eso lo ponemos bonito para sobre todo más que bonito lo ponemos para que la ía lo pueda leer como te he dicho al principio con el correo y con los números la verdad funciona un poco raro el tema de la ía para llamadas Entonces es muy importante que cuando tengas números pues lo escribas no es decir en vez de poner aquí las 10:30 o las 12 del mediodía en vez de poner 12:00 no pues ponemos las 12 del mediodía y así la ia directamente como que lo puede
leer y no tiene que transformarlo Por así decirlo a un formato hablado cosa que funciona muy pero que muy bien entonces esta sería la primera herramienta como ves tampoco es una locura son cosas lógicas después la de reservar es aún más sencillo esto Qué es Oye ya hemos confirmado que tienes disponibilidad entonces lo que me va a llegar por aquí es el nombre y la fecha en la que quieres reservar y simplemente pues reservo le pongo el nombre de la fecha le pongo Cuándo empieza cuándo termina y ya está como es muy pero que muy
sencilla le digo a la Inteligencia artificial se ha reservado correctamente y luego por último tenemos el correo que sería la herramienta para mandarle este correo diciendo Oye Muchas gracias por reservar Pues en este caso lo que hacemos es necesitamos de nuestra Inteligencia artificial el correo electrónico También le pasamos el nombre y le pasamos la fecha vale esto que ves aquí esta cosa tan fea que es bastante feo esto simplemente es para que en vez de poner la fecha eh diga pues la cita será el 3 de diciembre a las 3 de la tarde por ejemplo
Vale entonces es para que quede bonito simplemente que parece aquí un muy muy raro pero en verdad es una es una tontería Vale y estas serían las tres herramientas que tiene Entonces ahora pues vamos a probarla a ver cómo funciona Entonces le voy a dar a Run One A cada una de ellas para que veáis que se activan y vamos a hablar con nuestro asistente entonces para hacer pruebas sobre todo te recomiendo en la parte de dashboard tienes aquí una de Talk with assistant Y esto te permite llamar y izarla ella sin necesidad de el
teléfono y hacer una llamada cosa que viene muy pero que muy bien entonces le doy a to with assistant voy a empezar a hablar con él y vamos a tener esta llamada Hola soy Susana de yalab Hola Susana quería reservar una cita para el 6 de diciembre a las 2 de la tarde me podría indicar su nombre por favor sí mi nombre es Nicolás perfecto Nicolas Qué día y hora le vendría bien reservar Eh Pues eso el 6 de diciembre a las 2 de la tarde un momento estoy Confirmando si tenemos un hueco a esa
hora tu cita ha sido reservada para el 6 de diciembre a las 2 de la tarde me podrías proporcionar tu correo electrónico para enviarte la confirmación Sí claro mi correo es Nico cmw gmail.com Perfecto entonces tu correo es n.cm gmail.com es correcto Sí es correcto un momento Gracias por contactar con nosotros te esperamos en tu cita si necesitas algo más como veis ya ha terminado la llamada nos ha activado las tres herramientas en este caso teníamos para reservar y ahora vamos a ver que bueno que también que todo se haya mandado correctamente Entonces como veis
el viernes 6 de diciembre tenemos una cita de dos a tres entonces nuestro calendario ha aparecido Y si nos metemos en el correo pues como veis nos ha llegado este este correo Buenos días Nicolás Muchas gracias por reservar tu cita con nosotros la cita será el 6 de diciembre a las 2 de la la tarde nos vemos pronto Como ves funciona bastante bien Y ahora te quiero enseñar la parte del Análisis que como te he dicho es muy pero que muy importante en este caso como ves tenemos toda esta información que queremos enviar o Por
así decirlo tratar de alguna forma una vez que bueno pues que se ha terminado la llamada para saber qué tal ha ido etcétera etcétera entonces para eso Bueno tú aquí en tu asistente puedes poner todo lo que tú necesites y luego en la parte de Advance lo que vas a tener que poner es en la parte aquí donde pones server URL un webhook de make este webhook de make yo ya lo tengo por aquí que sería este de aquí Entonces como ves es un webhook que lo tengo conectado a Table Entonces al final lo que
voy a hacer es toda la información que luego yo quiera sacar de la llamada llevármela a a Table directamente qué es lo que sucede con este webhook con este server URL vale que tenemos aquí pues que esto va a activar se va a activar cada vez que hagamos una acción externa es decir que cuando hacemos cuando llamamos una herramienta este workbook se va a activar también cuando terminamos la reunión se va a activar cuando empieza también se va activar etcétera etcétera entonces lo que hay que poner es un filtro y el filtro que yo pongo
es el siguiente que es que sea el fin de la llamada y eso es que haya un recording URL es decir que se haya grabado la reunión lógicamente si no ha terminado Todavía no se ha terminado de grabar y luego también que tenga un coste porque lo mismo hasta que no se termina no se sabe el coste entonces con estos dos filtros Ya sé que cada vez que pase y que me llega a Table directamente es el fin es este reporte final que quiero tener en cuenta y aquí directamente lo único que hago es poner
toda la información que a mí me interesa dentro de a Table pues se vería algo como esto como es la razón esto sería la razón por la que termina la llamada el inicio de la llamada el fin de la llamada el fin de la llamada La verdad no creo que haga falta después el coste la duración de la llamada en segundos después el resumen de la llamada que como ves pues en tres líneas que esto lo sacamos del Análisis pues Susana de Yala inicia la llamada y el cliente pregunta por los servicios ofrecidos tararara errores
o fallos a mejorar Pues aquí también te lo pone después Aquí tenemos directamente la grabación de la llamada como ves cosa que también está muy pero que muy bien después el tem de la evaluación pues como veis el usuario ha reservado la reunión no el usuario ha preguntado por los servicios el usuario se ha visto perdido en algún momento la llamada en este caso Sí y ha habido algún fallo en la llamada pues no Entonces con esto toda esta información pues tú luego puedes trabajar no Y por último también lo que he hecho es la
duración de la llamada en segundos y pasarla minutos Entonces para poder entender todo esto ahora mismo son tres llamadas pero la idea sería tener un un grafo una serie de un dashboard no para al final poder ver todo esto y esto es algo muy chulo que te permite tener a Table Entonces el combinar va con make y con a Table la verdad es que es algo muy pero que muy potente si nos venimos aquí en interfaces yo la tengo creada y como ves es una interfaz vamos a ponerlo en vista previa que sería como lo
verías si se lo quieres imagínate enviar esto a un cliente pues tendrías la información general Pues el número de llamadas el número total de minutos el gasto total el coste medio por llamada Es decir cuánto cuesta por llamada esto ser el gasto total y cuál el coste medio que sería el promedio de todas y luego aquí nos sale cada día pues cuánd hemos hecho la llamada no en este caso como son tres llamadas es algo de prueba Pues solo T tendríamos tres llamadas y queda un poco feo pero la gracia es que cuando tienes muchas
llamadas pues Esto va a ir cambiando y se va a poder ver cuá hay más llamadas cuando hay menos etcétera etcétera y luego también tenemos información adicional que tenemos un gráfico de costes por semana en el que nos aparecerían los costes de cada semana lo mismo en este caso pues solo tenemos dos porque la verdad Nos faltan muchos datos y lo y luego también el gráfico de costes de este mes entonces lo mismo Pues aquí aparecerían todos los costes dependiendo de cada día y puedes ver qué días gasta más gasta menos y luego por último
Aquí también tenemos la razón de la finalización de la llamada lo mismo Pues para ver cuál es el motivo si es que se ha enfadado si es que la haya colgado y poder analizar todos estos datos esto sería más bien a modo de mocap es decir que no es algo terminado Pero bueno tú a partir de aquí pues ir trabajando Y dependo de lo que necesites pues hacerlo de una forma u otra pero viene muy pero que muy bien todo esto luego por ejemplo se lo podrías pasar a un cliente o a una persona o
a quien te dé absolutamente la gana y pueden ver la información y cómo está yendo el proyecto cómo está yendo las llamadas etcétera etcétera aquí puedes meter Prácticamente todo lo que tú quieras y Bueno hasta ahora hemos hemos hablado de todo dentro de bapi pero claro la gracia de estas llamadas es poder sacarlo no tenemos dos formas de hacerlo Tenemos Por así decirlo el outbound Y tenemos el inbound outbound significa que nosotros Por así decirlo llamamos a un teléfono electrónico y luego el inbound Pues sería al revés no que la ia en este caso está
esperando a respuestas o está esperando a llamadas en el caso de una peluquería pues pondríamos el número de la Inteligencia artificial en la página web o donde sea para que le puedan Llamar sería la parte de inbound Entonces como funciona esto para poder hacer las llamadas tienes es que tienes dos opciones no o comprar un número dentro de bapi o conectarlo con un número externo a través de twilio o bon jash Yo te recomiendo hacerlo con twilio eh primero si eres de España o latinoamérica eh comprar un número solo puedes comprarlo americano o de Canadá
Entonces twilio te permite hacerlo de de otros países y luego lo único que tienes que hacer es darle aquí al apartado de import pones el número de T ilo pones tus datos de T ilo y ya está en este caso no me voy a meter ahora eh A ver esto esto lo veremos sobre todo en la parte de la comunidad dealabs porque que bueno es entrar en mucho mucho rollo mucha información que tal vez a la mayoría no os interesa entonces después como veis Tenemos aquí el inbound settings que sería la configuración de inban cuando
estamos esperando la llamada y simplemente pues ponemos el número de teléfono y aquí seleccionamos el asistente en este caso no es María quien queremos que esté conectado a este teléfono si no sería por ejemplo ya la app3 Entonces ahora cada vez Por así decirlo Este número ya está conectado a este asistente y cuando llamen a este número directamente va a contestar el asistente y luego también puedes poner un fallback destination que es un número que si por algún motivo este primero falla pues puedes ir directamente a este segundo Pero eso sí eh creo que también
tiene que ser un número de T entonces tenlo en cuenta y luego la parte de outb pues podrías hacerlo también directamente desde aquí dentro solamente que sí que es cierto que a mí no me termina de convencer vale la parte de inbound sí que está muy Guay y funciona bien porque al final Eh no tienes información extra y Simplemente te van a llamar entonces dejarlo así directamente es más que de sobra pero la parte de outbound es muchísimo mejor hacerlo a través de un módulo htp en make al final el outb es que nosotros vamos
a llamarle activamente a la persona Entonces esto significa que tal vez imagínate tal vez ha rellenado un formulario y luego le llamamos y esa información nosotros la podemos utilizar dentro de la llamada de ella Esto es algo muy pero que muy importante y es que si te das cuenta si nos metemos aquí en el asistente en en este por ejemplo tenemos un promt unas instrucciones que siempre son las mismas pero en sí eh No le hemos podido no le hemos metido ninguna variable no hemos metido información externa como tal Entonces esto es lo único malo
bueno malo no esto es como funcionan las llamadas s no no tenemos información externa Al iniciar la conversación pero cuando nosotros La buscamos sí que podemos eh poner más información no Entonces en este caso por ejemplo algo que puede funcionar muy bien que como ves tengo aquí puesto que he hecho un poco de spoiler que es el tema del día el que la Inteligencia artificial sepa en qué día estamos hoy es muy importante para cuando vaya a reservar Por qué Pues porque Mira por ejemplo la Inteligencia artificial en este caso eh si no pones Esto
del día se piensa que está en el año 2023 en vez del año 2024 cosa que que no es correcto y bueno dentro de poco estamos en el año 2025 tal vez estás viendo esto en el año 2025 incluso no Entonces es importante que sepa el día y eso nosotros directamente desde este sistema que tiene creado vapi no lo podemos hacer lo tenemos que hacer A través de la appi la appi de vapi la verdad es que es bastante completa en nuestro caso vamos a hacer un request un phone no vamos a hacer una llamada
a un teléfono el método es post luego Aquí tienes que poner tu autorización que es birrer y el birrer lo tienes que encontrar si nos vamos aquí al apartado eh de nuestra cuenta le damos a keis y aquí puedes generar directamente tu apq o copiarla Entonces sería ese numerito que nos dice Oye Esta es nuestra cuenta Luego lo que tenemos que poner es el assistant ID que sería el ID del asistente si nos venimos a nuestro asistente ahí al app3 Pues sería este ID simplemente lo tenemos que copiar y pegar y luego aquí esto es
lo importante vale el assistant overrides como veis pone variable values que esto siempre lo tienes que poner y aquí ponemos la información que queremos que sepa e nuestro agente que sepa nuestro asistente pero que nosotros no hemos podido meter dentro del prompt Entonces cómo funciona esto es que nosotros aquí ponemos estas variables Pues el día como ves pongo Now y luego pongo name Nico si nos venimos aquí a nuestro asistente Cómo podemos saber cómo la ía en este caso nuestra ía de llamadas puede saber que eso es una variable Pues cuando lo ponemos así cuando
lo ponemos entre dos corchetes lo que va a hacer va a saber que cuando yo le llame va a decir hola Nico soy Susana de yalap y lo mismo va a tener el día de hoy cogido que también le vamos a hacer una pregunta para que veáis que que sabe qué día es hoy Entonces lo tienes que poner siempre entre dos corchetes y esto es muy importante y es algo muy potente el poder meter información eh personalizada No dependiendo Imagínate que rellena un formulario y luego le quieres decir Hola Juan Qué tal Cómo estás Pues
hombre esas cosas no al final le dan cierta personalidad Y luego también pues para cosas más lógicas como puede ser el día Entonces tienes que tener eso puesto y luego aquí abajo como veis poner phone number y bueno todo lo demás lo tenéis más que blur reado Y estos son mis datos de twilio Por qué Pues porque en twilio como te he dicho lo puedes tienes dos opciones lo puedes conectar directamente desde aquí poniendo el T account Sid el out token y bueno una etiqueta y el número de twilio o directamente en vez de poner
ahí el nombre e importarlo dentro de vapi pues puedes poner aquí tus datos y Por así decirlo se hace la autentificación directamente si no quieres hacer eso eh Tú también igual cuando importas un número tienes este ID que es el phone number ID entonces en vez de poner todos tus datos de tu ilo también podrías Haber puesto el phone number ID funciona Exactamente igual y bueno dicho esto vamos a cogerle la llamada tengo por aquí mi teléfono Imagínate que esto sería un flujo más largo en el que tal vez tienes un formulario que luego se
conecta en no sé qué Y si el usuario te ha dado su número de teléfono pues le llamas yo que sé se pueden hacer 1000 movidas No pero lo importante es que hemos sacado Por así decirlo eh vapi hemos sacado nuestra ía para llamadas fuera de lo que es el propio entorno de bapi y podemos ya trabajar con él como absolutamente nosotros queramos entonces si yo le doy aquí a ejecutar me va a salir Bueno pues el código 201 eso significa que todo ha ido gu y eh aquí me está llamando Vale entonces voy a
cogerlo Hola Nico soy Susana de ialab Hola Susana eh Me podrías decir qué día es hoy hoy es 7 de diciembre de 2024 en qué puedo ayudarte hoy con respecto a nuestros servicios de peluquería Pues buenas Susana eh quería saber qué servicios ofrecéis porque no me acuerdo ofrecemos una amplia variedad de servicios para mantener tu imagen Siempre al máximo Aquí tienes un resumen Bueno lo que sea la verdad yo la yo los servicios de una peluquería veo complicado que los utilice Pero bueno lo importante es que funcione como ves está muy pero que muy Guay
y con esto ya tienes todas las bases vale verdaderamente Así es como como se crean las llamadas de ella có funciona muy bien Es sobre todo mucho iterar vale con el tema del promt y bueno Estos son las bases vale lógicamente todavía quedan ver muchísimas cosas Pero bueno eso lo vemos dentro de la comunidad de iabs Así que nada espero que te haya gustado este vídeo si es así dale like y Bueno nos vemos en la próxima adiós
Related Videos
Cómo Crear Agentes de IA & Automatizar Procesos | Tutorial Completo desde Cero 2024
1:00:34
Cómo Crear Agentes de IA & Automatizar Pro...
Nico CMW
41,974 views
Cómo Crear Agentes de IA Que Hagan Las Tareas Por Ti (Primeros Pasos)
38:51
Cómo Crear Agentes de IA Que Hagan Las Tar...
Nico CMW
13,701 views
LOCAL AI that is Really Useful
20:41
LOCAL AI that is Really Useful
Nico CMW
1,585 views
Crea PRESENTACIONES en 1 CLIC y explícalas en un VIDEO (100% IA)  🚀  Tutorial paso a paso
28:22
Crea PRESENTACIONES en 1 CLIC y explícalas...
Xavier Mitjana
42,980 views
Cómo Scrapear el 99% de Internet con Agentes de IA (No-Code)
36:15
Cómo Scrapear el 99% de Internet con Agent...
Nico CMW
11,194 views
URGENTE: 10 Negocios IA en 2025 (+$5KMes) Paso a Paso
1:22:56
URGENTE: 10 Negocios IA en 2025 (+$5KMes) ...
Carlos Rodera
41,207 views
Andrew Ng Explores The Rise Of AI Agents And Agentic Reasoning | BUILD 2024 Keynote
26:52
Andrew Ng Explores The Rise Of AI Agents A...
Snowflake Inc.
236,384 views
¡EMPIEZA A USAR la IA GRATIS en tu PC! 👉 3 Herramientas que DEBES CONOCER
27:59
¡EMPIEZA A USAR la IA GRATIS en tu PC! 👉 ...
Dot CSV
281,616 views
Construye tu Primer Agente de IA en Local desde Cero (NO-CODE)
44:25
Construye tu Primer Agente de IA en Local ...
Nico CMW
9,850 views
CURSO de INTELIGENCIA ARTIFICIAL GRATIS - 2025 - CURSO I.A. - DE CERO a 100 - PASO a PASO
1:29:13
CURSO de INTELIGENCIA ARTIFICIAL GRATIS - ...
Joaquín Barberá - Inteligencia Artificial
7,240 views
How to use Asana in 2025: A Must-watch Guide For All Beginners! 🔥
1:00:01
How to use Asana in 2025: A Must-watch Gui...
Marquis Murray
64,076 views
OPEN AI responde a GOOGLE!! esto es de locos!!!
24:10
OPEN AI responde a GOOGLE!! esto es de loc...
Inteligencia Artificial
180,733 views
Este Agente de IA 100% Autónomo Puede Hacer (literalmente) TODO
19:18
Este Agente de IA 100% Autónomo Puede Hace...
Nico CMW
46,584 views
Cómo Crear Videos para YT 100% Automatizados (Make.com, ChatGPT, ElevenLabs)
1:02:05
Cómo Crear Videos para YT 100% Automatizad...
Nico CMW
2,798 views
🚀 Cómo Crear AGENTES IA con Docker y N8N - Tutorial
31:36
🚀 Cómo Crear AGENTES IA con Docker y N8N ...
Tecnolitas
1,507 views
¿Cómo funciona ChatGPT? La revolución de la Inteligencia Artificial
50:45
¿Cómo funciona ChatGPT? La revolución de l...
Nate Gentile
5,425,027 views
6 alternativas GRATUITAS a CHATGPT 🤯 ¿Cuál es el mejor CHATBOT con IA?
24:22
6 alternativas GRATUITAS a CHATGPT 🤯 ¿Cuá...
Xavier Mitjana
19,060 views
ChatGPT Prompting vs RAG vs fine tuning: Aprovecha la IA al máximo | #laFunción 9x18
1:09:37
ChatGPT Prompting vs RAG vs fine tuning: A...
CodelyTV - Redescubre la programación
23,368 views
Crea tu Propio Sistema de IA GRATIS y en LOCAL
14:30
Crea tu Propio Sistema de IA GRATIS y en L...
Nico CMW
17,244 views
CURSO de Marketing Digital Completo (2024)
3:44:59
CURSO de Marketing Digital Completo (2024)
Cyberclick • Marketing Digital
3,245,935 views
Copyright © 2025. Made with ♥ in London by YTScribe.com