sabes qué es lo más peligroso que puedes hacer en tu vida nada Sí así de simple nada seguir repitiendo las mismas excusas los mismos hábitos mediocres mientras esperas ese día mágico en que todo se alinee lo más fuerte de todo es que ese díaa nunca va a llegar ya te lo dejo así de Claro pero tranquilo no estás solo estamos en el mismo barco de los que necesitan un empujón o una buena patada para salir de la inercia hoy vamos a hablar de filosofía estoica pero no con la pomposidad de un libro antiguo sino con
el pragmatismo que necesitas para empezar a mejorar Sí o sí en este vídeo te enseñaré las 10 lecciones o los 10 golpes de realidad para obligarte a ser mejor y no te preocupes no necesitas ser perfecto solo constante Así que quieres seguir buscando excusas o estás listo para tomar las riendas de tu vida porque el momento Perfecto es y tu única competencia real eres tú Pero antes de comenzar escucha esta historia que te ayudará a entender mejor la sabiduría que contiene este material Había una vez en un pequeño pueblo costero un joven pescador llamado Lucas
Aunque Lucas era conocido por su habilidad con las redes y su conocimiento del mar él siempre sentía que algo le faltaba cada mañana mientras lanzaba sus redes al agua miraba hacia el horizonte donte imaginando cómo podría mejorar su pesca y su vida un día mientras navegaba solo en su pequeño bote una tormenta inesperada agitó el mar las olas gigantescas amenazaban conv volcar su embarcación y el viento le impedía regresar a la costa Lucas luchó con todas sus fuerzas pero pronto se dio cuenta de que no bastaba con resistir necesitaba un plan recordó las palabras de
su abuelo un pescador experimentado que siempre decía el mar te enseña a mejorar Día tras día no basta con saber nadar también debes aprender a leer las olas inspirado por esas palabras Lucas observó con detenimiento el movimiento del agua se dio cuenta de que podía usar las corrientes para guiar su bote en lugar de luchar contra ellas con paciencia y determinación ajustó sus velas y dirigió su embarcación hacia una pequeña cala que había visto al una vez en sus exploraciones tardó horas en llegar pero finalmente encontró Refugio allí a salvo de la tormenta al día
siguiente Cuando regresó al pueblo sus vecinos se sorprendieron al verlo muchos habían dado por perdido a Lucas Pero él regresó no solo ileso sino también con una gran lección les contó Cómo había usado el conocimiento adquirido a lo largo de los años para adaptarse a la situación y superarla cada día es una oportunidad para mejorar aunque sea un poco dijo Lucas a Los Pescadores más jóvenes si te obligas a aprender de cada experiencia incluso de las tormentas te volverás más fuerte y más sabio desde entonces Lucas no solo se dedicó a pescar sino también a
enseñar a otros Cómo enfrentar las dificultades con calma y estrategia se convirtió en un ejemplo de cómo la mejora constante no sol sol transforma nuestras habilidades sino también nuestra manera de ver el mundo la moraleja de esta historia Es que la mejora diaria no siempre se trata de Grandes cambios sino de aprender a adaptarse a observar y a crecer un poco cada vez oblígate a mejorar día tras día y pronto te darás cuenta de que incluso las tormentas más feroces pueden convertirse en oportunidades para avanzar antes de comenzar con la primera lección si encuentras útiles
estos vídeos te animo a suscribirte y activar las notificaciones para mantenerte informado sobre las últimas novedades comenzamos uno el enemigo en el espejo qué tal hoy vamos a hablar de ese amigo invisible que siempre está ahí acechando haciéndote creer que no puedes no no hablo de tu amigo imaginario de la infancia me refiero a algo mucho más sutil tus excusas esas pequeñas mentiras que te dices a ti mismo para sentirte mejor en el momento pero que en realidad están frenando tu Progreso vamos a desenmascarar lasas porque mejorar empieza por reconocer tus propias trampas mentales Y
créeme si no las ves no vas a poder avanzar te miro y veo a alguien increíblemente capaz Pero qué veo cuando te escucho hablar sobre tus sueños tus proyectos o tus metas excusas te suenan Es que no tengo tiempo Estoy demasiado cansado ahora no es el momento Es que esto de la filosofía estoica es muy complicado para mí Ah claro lo de siempre las excusas se esconden detrás de nuestras inseguridades y miedos nos hacen pensar que en algún momento perfecto del futuro todo se alinee ese futuro perfecto no existe Y si te quedas esperando siempre
estarás en la misma rueda de nunca empezar primero tienes que ver las excusas tal cual son trampas mentales pequeñas manipulaciones que te hacen pensar que el problema está fuera de ti y claro así todo resulta más fácil es más sencillo culpar a la falta de tiempo o a la mala suerte que asumir que en realidad eres tú quien no está haciendo nada por mejorar la filosofía estoica nos enseña a tener control sobre lo que depende de nosotros y a soltar lo que no el tiempo la suerte los demás todo eso es ajeno a ti que
puedes controlar tus acciones Así que si de verdad quieres mejorar empieza a cuestionar esas excusas una estrategia efectiva es escribir tus excusas Sí suena ridículo pero funciona Haz una lista de todas las razones que te Han detenido en tu camino hasta ahora Ponlas en un papel y míralas de frente cada excusa será más débil cuando la expongas a la luz luego al lado de cada una escribe una acción concreta que puedes tomar para avanzar aunque sea un paso pequeño no importa lo que sea solo Hazlo cada paso te lleva más cerca del objetivo otra táctica
que puede ayudarte es la del obligarme a mejorar día tras día no esperes a que todo sea perfecto porque nunca lo será hazlo que no tengas ganas Levántate y haz una pequeña tarea todos los días sin excusas y no no estoy diciendo que debas torturarte sino que como los estoicos entiendas que la mejora es un proceso constante no algo que llega de golpe las excusas se debilitan cuando la disciplina se hace parte de tu rutina así que querido amigo si de verdad quieres avanzar empieza por reconocer ese Enemigo en el espejo las excusas son solo
un obstáculo mental y puedes vencerlas con acción no busques más el momento perfecto ni el escenario ideal el único momento Perfecto es ahora y el único escenario que necesitas es tu voluntad de mejorar día tras día deja de Buscar culpables afuera y Hazte responsable de lo que depende de ti listo para la acción como decía epicteto el mayor obstáculo que enfrentas no está fuera de ti está en la forma en que te hablas a ti mismo dos el poder de los pequeños pasos Alguna vez has oído eso de que para cambiar algo en tu vida
necesitas dar un gran salto Bueno déjame decirte algo esa idea es tan equivocada como pensar que el café de la oficina te va a salvar de un lunes desastroso en realidad el verdadero poder está en Los pequeños pasos esas mini victorias que quizás no hagan mucho ruido pero que al final construyen los imperios personales que tanto sueñas tener es fácil pensar que necesitas hacer un gran esfuerzo para que tu vida cambie la imagen que tenemos de éxito a menudo está plagada de grandes hazañas y momentos épicos Pero si te fijas bien los cambios realmente importantes
no vienen de un solo acto Heroico vienen de esos días en los que logras algo que por pequeño que sea te acerca a tu objetivo es como cuando decides que hoy en lugar de quedarte sentado viendo la serie de turno vas a dar una caminata de 15 minutos No es una maratón pero es un paso hacia la salud o cuando decides leer 10 páginas de un libro en vez de quedarte mirando el móvil como si el mundo dependiera de ese scroll interminable Esos son los momentos que cuentan y la filosofía estoica Aunque no te lo
creas tiene mucho que decir sobre esto los estoicos no creían en los grandes cambios de la noche a la mañana ellos sabían que el verdadero Progreso es la suma de esfuerzos pequeños Y constantes en lugar de esperar a que todo se solucione de golpe abogaban por trabajar todos los días incluso cuando el camino parecía largo y tedioso la clave es no Rendirse es avanzar aunque sea un paso pequeño Ese es el el secreto para construir un cambio duradero ahora la verdadera pregunta es cómo obligarte a mejorar cada día aquí va una estrategia infalible que no
tiene nada de complicado pero sí mucho de efectivo crea hábitos sí algo tan simple como eso La magia de los hábitos es que se vuelven automáticos con el tiempo el truco está en empezar con cosas que puedas hacer sin mucho esfuerzo algo que te haga sentir que has ganado algo aunque sea en un nivel pequeño tal vez no vayas a hacer la rutina de ejercicio de un atleta olímpico Pero puedes hacer 5 minutos de estiramientos al levantarte Claro que sí puedes evitar la tentación de postergar algo que necesitas hacer absolutamente esos pequeños pasos son los
que suman al final del día si te cuesta arrancar No te preocupes no necesitas tener todo resuelto de inmediato enfócate en un día a la vez si hoy no lograste hacer todo lo que querías no te martilla Pero si por otro lado has dado ese pequeño Paso aunque no te parezca gran cosa celebra esa mini Victoria la vida no se mide en grandes momentos sino en una sucesión de pequeñas decisiones y esas decisiones son las que definen tu destino Recuerda que la clave no está en cambiar el mundo de una sola vez sino en hacer
que esos pequeños cambios se acumulen Hazlo todos los días sin excepciones y verás cómo el tiempo trabaja a tu favor como dicen por ahí si quieres que tu vida sea distinta empieza por ser constante por mejorar un poco cada día así que en vez de obsesionarte con dar saltos gigantes empieza a dar esos pequeños pasos que por invisibles que sean te acercan cada vez más a la vida que realmente quieres El Secreto del éxito está en las mini victorias No olvides que la constancia Aunque no te haga brillar de inmediato te llevará mucho más lejos
que cualquier esfuerzo aislado y grande como dicen por ahí el cambio no es cuestión de hacer grandes cosas sino de hacerlo pequeño constantemente la suma de pequeñas victorias construye el futuro tres huye de tu zona de Confort sabes qué pasa cuando te quedas demasiado tiempo en tu zona de Confort es como quedarte a vivir en una burbuja todo parece estar bien pero en realidad te estás asfixiando sin darte cuenta te vas acostumbrando tanto a lo fácil a lo conocido que te olvidas de lo que significa realmente Vivir la zona de Confort es como ese sillón
tan cómodo que te abraza en exceso te hace sentir seguro pero a Costa de qué te estás quedando sin espacio para crecer para aprender para enfrentar nuevos desafíos es es hora de romper esa burbuja antes de que te estalle salir de la zona de Confort suena aterrador lo sé nadie quiere dejar la seguridad de lo conocido para lanzarse al vacío pero aquí está el truco no se trata de lanzarse sin paracaídas sino de comenzar a caminar hacia lo desconocido paso a paso y sí el miedo será tu compañero de viaje pero lo bueno del miedo
Es que es un recordatorio de que estás en movimiento de que estás vivo de que no estás estancado como una piedra en medio del río Los estoicos lo sabían bien ellos no temían al reto sino que lo veían como una oportunidad para mejorar oblígate a mejorar Día tras día decían y no estaba mal encaminado ahora bien cómo puedes empezar a salir de esa zona tan cómoda sin sentir que el mundo te aplasta la clave está en pequeños cambios en ir empujando los límites de tu comodidad de a poco imagina que estás en una cuerda floja
no te vas a lanzar de un solo salto verdad primero empiezas a caminar despacio concentrado Aprendiendo a mantener el equilibrio Así es como puedes empezar a hacer cambios en tu vida no necesitas un gran salto solo un paso pequeño pero firme un ejemplo claro de esto es el famoso hábito de la mejora continua cada día dedica unos minutos a hacer algo que te un poco de tu zona de Confort Quizás es un libro que te da miedo leer porque no entiendes Todo lo que dice o tal vez es una conversación incómoda que has evitado durante
semanas Lo importante es que te pongas en acción Aunque sientas que el miedo te paraliza lo peor que puede pasar es que aprendas algo nuevo Incluso si es sobre ti mismo también está el tema de las metas pequeñas esas que no parecen tan aterradoras Si de repente repente te pones el objetivo de correr un maratón probablemente no logres nada más que un dolor de rodillas y una crisis existencial Pero si te marcas la meta de caminar 20 minutos cada día al final de la semana habrás recorrido 140 minutos de nuevo terreno no es una Revolución
pero es un paso y si todos los días das ese pequeño paso verás cómo al final habrás recorrido una gran distancia En conclusión salir de la zona de Confort no tiene que ser un salto mortal se trata de hacer que tu vida tenga un propósito de ir haciendo pequeñas acciones que te ayuden a crecer Recuerda lo que decía seneca uno de los grandes pensadores estoicos la verdadera libertad no está en quedarte donde te sientes cómodo sino en aprender a crecer en cualquier situación incluso cuando el miedo te acecha Así que la próxima vez que sientas
ese tirón hacia la zona de Confort Respira profundo da ese primer paso y haz que el miedo trabaje a tu favor Recuerda que al final la vida no es cómoda pero es precisamente lo incómodo lo que te permite evolucionar como decía car jung la vida empieza donde Termina tu zona de Confort cuatro el arte de fallar como un profesional a lo largo de nuestra vida pasamos tanto tiempo evitando el fracaso que cuando finalmente llegamos a tropezar nos sentimos como si el mundo estuviera en nuestra contra Pero y si te dijera que fallar no es solo
una parte del proceso sino el camino más directo para mejorar claro perder y caer no suena tan glamuroso como ganar pero es un truco que los estoicos conocían muy bien aceptar la adversidad con gracia y aprender de ella la clave no está en evitar el fallo sino en aprovecharlo como una herramienta para crecer sabías que el fracaso es el tipo de maestro que muchos de nosotros queremos evitar a toda Costa pero que en realidad tiene más para enseñarnos que cualquier libro de texto cuando fallamos las emociones se nos disparan la vergüenza la frustración y el
arrepentimiento nos rodean como una Nube Negra pero si hacemos una pausa y miramos Más allá de la emocional veremos que en realidad el fallo está señalando áreas en las que debemos mejorar es como si el fracaso fuera un mapa del tesoro pero solo si sabemos leerlo ahora no estoy diciendo que te sientas feliz de fracasar no te voy a pedir que pongas un cartel en tu casa que diga viva el error porque vamos tampoco hay que ser tan optimistas lo que sí te invito es a cambiar tu perspectiva cada vez que te equivoques no lo
veas como una derrota sino como una oportunidad una oportunidad de aprender algo nuevo sobre ti mismo sobre tus limitaciones sobre lo que realmente importa y es que como dicen los estoicos el dolor y el fracaso son inevitables pero lo que realmente importa es cómo respondemos a ellos ahora bien cómo aprovechar el fallo no es una fórmula mágica no es cuestión de fracasar y esperar que la vida te premie por tu esfuerzo necesitas un plan una acción constante la filosofía estoica Nos invita a ver cada día como una nueva oportunidad para ser mejor que ayer aunque
solo sea un poco eso significa que cada error cada tropiezo cada frustración tiene un valor incalculable si decides que lo usarás para mejorar Es como ir al gimnasio el primer día no levantas pesas como Arnold Schwarzenegger pero poco a poco con esfuerzo y constancia te vas convirtiendo en una versión más fuerte de ti mismo aquí el fallar no es un obstáculo sino un peldaño hacia la cima la clave es no permitirte estancarte el verdadero fracaso es no aprender nada de tus errores y seguir repitiendo las mismas acciones una y otra vez si cada vez que
te caes en lugar de rendirte decides levantarte con más conocimiento al final habrás recorrido un largo camino y no no es un camino fácil ni rápido pero quién dijo que mejorar iba a ser sencillo la mejora constante no es una carrera de velocidad sino una maratón de perseverancia el arte de fallar como un profesional radica en saber que cada error es una oportunidad disfrazada si no te equivocas si no enfrentas la adversidad Cómo sabrás que estás progresando al final el secreto no está en evitar caer sino en levantarse con más fuerza más sabiduría y una
actitud renovada hacia el aprendizaje Como dice el dicho Quien no arriesga no gana pero yo diría que también quien no fracasa no aprende Así que la próxima vez que caigas hazlo con estilo aprenderás mucho más de lo que imaginas como decía marco Aurelio no es el error lo que cuenta sino lo que haces después de cometerlo cinco rutinas que te transforman te has dado cuenta de Cuántas veces en tu vida has dicho mañana lo haré Y por supuesto mañana nunca llega es más cada vez que te dices eso te hundes un poco más en el
Confort de la procrastinación Si alguna vez te has sentido Atrapado en este ciclo No te preocupes no eres el único es la clásica trampa en la que todos caemos Especialmente cuando estamos más enfocados en las excusas que en las Pero y si te dijera que tu día ideal no es algo lejano ni inalcanzable no no se trata de hacer magia sino de crear hábitos que te impulsen hacia el progreso personal la clave está en las rutinas esas pequeñas decisiones que tomas todos los días lo que hagas cada mañana por ejemplo puede definir el rumbo del
resto de tu jornada imagina que te despiertas Y en lugar de lanzarte al caos de tu día sin rumbo decides empezar con una pequeña rutina tal vez unos minutos de meditación o una caminata al aire libre para despejar la mente Qué pasaría si en lugar de dar vueltas al mismo pensamiento una y otra vez decidieras Llenar tu cabeza con algo más productivo esos momentos de tranquilidad aunque parezcan irrelevantes tienen un gran poder ahora Lo importante no es solo Cómo empiezas el día sino cómo lo mantienes si has leído algo sobre los estoicos sabrás que una
de sus enseñanzas más valiosas es la autodisciplina ellos hablaban de la importancia de tener control sobre uno mismo de No dejarse llevar por los impulsos y de buscar la mejora continua oblígate a mejorar día tras día decían Y eso no significa esperar a que las circunstancias perfectas lleguen porque seamos sinceros esas no existen significa comprometerte aunque sea con pequeños pasos a hacer de tu día algo que valga la pena Quizá no puedes escribir un libro de 300 páginas hoy pero sí puedes escribir una página Quizá no vas a lograr transformar tu vida en una sola
mañana pero sí puedes dar un paso la clave está en hacerlo constantemente no te pongas metas tan grandes que termines desmotivando empieza por algo pequeño Algo que puedas controlar y que te haga sentir que estás avanzando a medida que vayas integrando nuevas prácticas en tu rutina te darás cuenta de que es mucho más sencillo de lo que parece por ejemplo prueba empezar con algo tan sencillo como escribir tres cosas por las que estás agradecido Al despertar eso puede cambiar por completo tu perspectiva del día o si te cuesta tomar decisiones dedica unos minutos cada día
a reflexionar sobre lo que hecho bien y lo que no es un pequeño ejercicio que te ayudará a enfocarte en lo positivo y además de paso te entrenarás para tomar decisiones más acertadas no subestimes el poder de los pequeños cambios como decía el filósofo estoico ceca no es que tengamos poco tiempo sino que perdemos mucho las rutinas que creas hoy no solo te ayudarán a organizar tu día sino que se convertirán en la base de tu futuro no necesitas hacer un cambio radical de la noche a la mañana solo un compromiso contigo mismo de mejorar
un poquito cada día eso es lo que realmente transforma tu vida lo que realmente te acerca a esa versión ideal de ti mismo como decía Gandhi El Progreso no es la suma de grandes pasos sino la constancia de Pequeños cambios seis el ruido en tu cabeza alguna vez te has detenido a pensar en ese ruido que nunca se apaga en tu cabeza ese diálogo interno que en lugar de ayudarte Parece ser un enemigo muy bien entrenado dispuesto a sabotear cada paso que intentas dar hacia adelante ese constante murmullo que te dice que no puedes que
no lo harás bien que no vale la pena intentar es como tener un DJ privado en tu cerebro pero en lugar de música motivacional solo pincha pensamientos negativos y claro No hay forma de avanzar en medio de esa tormenta mental verdad el problema con este ruido mental Es que a veces se convierte en una especie de bloque que te impide actuar y si me equivoqué y si no lo consigo y si es tarde son preguntas que resuenan una y otra vez como si tu mente estuviera obsesionada con el no hacer en lugar del hacer la
cuestión es que no puedes controlar lo que pasa en tu cabeza pero sí puedes aprender a gestionar Cómo reaccionas ante esos pensamientos no es magia es filosofía estoica los estoicos esos sabios del pasado hablaban de cómo debemos aprender a distinguir entre lo que podemos controlar y lo que no los pensamientos son como el viento no puedes evitar que soplen Pero sí puedes elegir Cómo poner tu vela para que te impulse hacia donde quieras ir es decir tu interno es solo eso ruido lo que de verdad importa es lo que decidas hacer con él si le
das espacio a la duda y a la inseguridad Esa es la dirección que tomará tu barco si por el contrario te obligas a dar un paso hacia adelante sin dejar que el miedo te paralice el ruido pierde fuerza Entonces qué puedes hacer con ese ruido que no te deja avanzar Primero reconócelo deja de arlo Y enfréntalo de frente en lugar de quedarte Atrapado en el no puedo empieza a cuestionarlo Y por qué no puedo la respuesta si eres honesto contigo mismo es casi siempre que el único obstáculo real eres tú el segundo paso es tomar
acción Aunque tus pensamientos te digan lo contrario Hazlo da un paso aunque sea pequeño si estás luchando contra la procrastinación por ejemplo obliga a tu cuerpo a sentarse a trabajar Aunque solo sean 5 minutos a que esos 5 minutos se transforman en 10 y esos 10 en una hora la acción acalla los pensamientos y lo más importante no esperes que el ruido desaparezca por completo de hecho es probable que siempre haya algo de ruido en tu cabeza lo que importa es que no dejes que ese ruido dicte lo que haces o dejas de hacer oblígate
a mejorar cada día aunque sea en algo pequeño la clave está en la consistencia en seguir adelante aunque los pensamientos te digan que no puedes o que no valdrá la pena porque al final el mayor enemigo no está fuera de ti sino dentro de tu cabeza el ruido en tu cabeza solo tiene el poder que tú le des si te paras a escuchar puede que nunca avances si te obligas a actuar incluso cuando tu mente te diga que no puedes verás cómo ese ruido se apaga poco a poco no te olvides cada día es una
nueva oportunidad para callar el caos mental y dar un paso hacia adelante oblígate a mejorar aunque sea un poquito porque el día en que dejes de escuchar ese ruido será el día en que empieces a avanzar como dice un sabio proverbio estoico el único ruido que importa es el que genera la acción siete la comparación es el ladrón de la alegría alguna vez te encontrado mirando a los demás y pensando por qué yo no puedo tener eso por qué no soy tan exitoso o feliz como esa persona si la respuesta es Sí entonces Bienvenido al
club de los que se sabotean a sí mismos con La Poderosa herramienta de la comparación es un truco sucio no te roba la paz y te deja lleno de dudas y frustraciones todo sin que te des cuenta la comparación ese deporte nacional en el que todos somos exper es como una carrera constante hacia ninguna parte en vez de enfocarte en tu propio recorrido te pasas la vida mirando el camino de otros buscando algo para desanimarte es como si estuvieras corriendo una maratón pero en vez de avanzar hacia la meta pasas todo el tiempo mirando a
los otros corredores midiendo su velocidad su ritmo e incluso su estilo de zapato y el resultado terminas por perderte tropezar y quedarte atrás una Pérdida total de energía aquí está la cruda verdad compararte con los demás es una trampa puede que en el fondo creas que eso Te ayudará a avanzar más rápido pero solo te paraliza Claro puedes mirar a los demás y pensar que están más lejos que tienen algo que tú no tienes pero eso es solo una ilusión los estoicos esa antigua Escuela filosófica que enseñaba a buscar la paz interior y la felicidad
en lo que depende de nosotros nos dirían que la clave está en centrarnos en lo que está bajo nuestro control no en lo que hacen los demás ellos sabían que no puedes ganar una carrera si estás constantemente Mirando al lado Entonces qué hacer la solución Es simple aunque no siempre fácil enfócate en tu propio camino oblígate a mejorar cada día aunque solo sea un poco no necesitas ser el mejor en todo pero sí puedes ser mejor que ayer Esto no se trata de hacer grandes saltos de una vez sino de trabajar constantemente en ti mismo
de mejorar esos pequeños detalles que te van acercando más a la persona que quieres ser la clave está en la consistencia en no Rendirse al primer obstáculo o cuando otros parecen avanzar más rápido para dejar de compararte es esencial que pongas tu energía en lo que puedes controlar tus acciones tu mente tus hábitos deja de darle vueltas a lo que no puedes cambiar y concéntrate en lo que sí cada día es una nueva oportunidad para ser un poco mejor para dar un paso más hacia lo que quieres lograr a veces eso será más difícil que
otras pero lo importante es que sigas avanzando la próxima vez que te encuentres comparándose con otros Recuerda que no estás en la misma carrera tu vida no es un concurso de popularidad ni una lista de logros comparativos es tu viaje con tus propios desafíos y victorias Así que en lugar de mirar a los demás sigue tu Ruta el único rival que realmente tienes eres tú mismo compite contra tu versión pasada y verás que eso es más que suficiente si te obligas a mejorar un poco cada día al final te sorprenderás de lo lejos que has
llegado como defiende Brian Tracy la verdadera competencia está en ser mejor que ayer no en compararte con los demás ocho de Soñador a hacedor tú Sí tú Seguro que alguna vez te has sentido Como esos soñadores empedernidos que están llenos de ideas propósitos y proyectos brillantes pero cuántas veces has terminado el día con una lista de sueños que jamás se hicieron realidad la clave está en una simple pero difícil verdad soñar está bien pero actuar es lo que cuenta es hora de dejar de dar vueltas al mismo lugar y empezar a moverse es fácil verdad
imagina que un arquitecto tiene en su mente el diseño de un edificio impresionante pero si no empieza a dibujar los planos contratar a los albañiles o pedir los materiales lo único que tendrás será una idea grandiosa pero inútil lo mismo ocurre contigo las ideas no sirven De nada si no las pones en acción te puede gustar pensar que estás trabajando en tu futuro pero la verdad Es que solo estás acumulando pensamientos vacíos los estoicos esa sabiduría antigua que muchos admiran sabían esto muy bien ellos hablaban sobre la importancia de lo que haces No solo de
lo que piensas así que si de verdad quieres convertirte en un hacedor no basta con tener metas necesitas un plan claro y un compromiso inquebrantable para mejorar día tras día sí has oído bien día tras día ahora bien Te estarás preguntando Pero cómo paso de la idea a la acción aquí va la estrategia primero descompón tus metas en pequeñas tareas si tienes el objetivo de escribir un libro no empieces pensando en la portada ni en los agradecimientos enfócate en escribir un párrafo cada día si tu sueño es hacer ejercicio no pienses en perder 10 kg
sino en salir a caminar durante 30 minutos es más fácil y menos intimidante pero claro la parte difícil no es solo descomponer sino comprometerte aquí es donde entra el obligarte a mejorar Día tras día puede que te cueste puede que el sofá te llame Pero si te das el lujo de procrastinar esos sueños seguirán siendo solo eso sueños así que Pon en tu agenda esa cita contigo mismo si te olvidas nadie más lo hará por ti y aquí va un truco psicológico asocia tus acciones con recompensas pequeñas después de escribir 500 palabras Date un descanso
o un pequeño gusto el cerebro responde mucho mejor cuando sabe que hay un premio esperando Otro aspecto clave es la constancia es como aprender a tocar un instrumento al principio los dedos no se mueven con agilidad y las notas suenan desafinadas pero con práctica y paciencia cada día tocas un poco mejor y lo mismo con tus metas aunque no lo creas cada pequeño paso cuenta los grandes logros son solo un cúmulo de pequeñas acciones diarias conclusión si sigues soñando sin actuar estarás en el mismo lugar dentro de un año o tal vez peor habrás olvidado
por completo esos sueños así que ponte manos a la obra las metas están hechas para cumplirse no para quedarse flotando en el aire Recuerda que no se trata de ser perfecto se trata de ser constante y como bien decían los estoicos lo importante no es esperar el momento perfecto sino aprovechar el momento presente para actuar como decía sneca el que no avanza hoy se queda atrás mañana nueve rodéate de los mejores alguna vez te has parado a pensar en las personas que te rodean sí esas que están a tu lado esas que te apoyan o
te comprenden Pues déjame decirte algo tu entorno tiene más poder del que imaginas de hecho podría ser la diferencia entre que sigas estancado o que des ese salto hacia la mejora continua que tanto deseas y no no se trata de tener una tribu de influencers o gurús de autoayuda sino de personas que realmente te empujen a ser mejor que te desafíen que te motiven a romper tus propios límites ahora quizás estés pensando Sí claro Eso suena muy bonito pero no puedo escoger a las personas que tengo alrededor Bueno te entiendo a veces las circunstancias no
son tan fáciles pero aquí va un pequeño secreto aunque no puedas elegir a tu familia ni a tus compañeros de trabajo sí puedes elegir Cómo responder a ellos y lo más importante hacia quienes diriges tu energía los estoicos lo tenían claro el entorno no define quién eres pero tú puedes decidir Cómo reaccionas ante él es más como dirían los filósofos de la antigüedad puedes obligarte a mejorar Día tras día Incluso en medio del caos El poder del entorno es real si te rodeas de personas que constantemente te dicen lo que quieres escuchar que te validan
sin desafiarte estás en un terreno peligroso es como si intentaras aprender a nadar en una piscina de plástico seguro que flotas pero realmente estás avanzando si quieres crecer necesitas una tribu que te empuje que te haga salir de tu zona de Confort que te dé ese pequeño empujón que te lleva Más allá de lo que pensabas posible qué hacer entonces Primero haz un análisis de tu círculo cercano hazlo con el ojo de un cirujano quién te da energía y quién te la quita quién te desafía Y quién te mantiene Atrapado en tus viejos hábitos a
veces la mejora no está en hacer cambios radicales sino en ser consciente de a quién le das tu tiempo y energía no te dejes atrapar en la comodidad de las personas que solo están ahí para que todo siga igual porque si no hay crecimiento qué sentido tiene ahora bien rodearte de personas que te impulsen no significa que de repente te rodees solo de genios o expertos tampoco se trata de poner a todos bajo una lupa y elegir a los perfectos se trata más bien de encontrar a aquellos que sin importar su nivel de éxito o
sabiduría tienen la capacidad de inspirarte a ser mejor a veces las personas que menos imaginas son las que más te enseñan Recuerda que la mejora continua no es un destino es un viaje y en ese viaje necesitas compañeros de ruta que te mantengan en el camino porque al final si quieres avanzar necesitas está rodeado de quienes también están avanzando rodéate de personas que te impulsen a mejorar no te quedes Atrapado en una burbuja de Confort donde nadie te desafíe la filosofía estoica nos enseña que aunque no podemos controlar todo lo que sucede a nuestro alrededor
sí podemos decidir Cómo enfrentarlo si te rodeas de la gente adecuada te será mucho más fácil obligarte a mejorar día tras día y aunque el camino no siempre sea fácil la tribu correcta puede hacer que el esfuerzo valga la pena grábate a fuego esto que te voy a decir amigo mío tu entorno no define tu destino pero sí puede ser el motor que te impulse a alcanzarlo 10 celebra respira y repite es fácil comenzar un proyecto verdad la emoción del primer día la energía el optimismo Pero qué pasa después de un par de semanas esa
chispa que tenías al principio empieza a apagarse ya no es tan emocionante seguir haciendo lo mismo todos los días y la motivación se escurre como agua entre los dedos si te sientes identificado tranquilo no eres el único la clave está en aprender a mantener esa motivación sin que se queme en el proceso de mejorar lo primero es entender que la motivación no es una llama eterna que se enciende de una vez por todas es más bien un combustible que hay que reabastecer continuamente si no lo haces simplemente se apaga Pero cómo mantener esa energía sin
terminar exhausto aquí va el truco celebrar respirar y repetir El Progreso no siempre se ve en grandes saltos a veces mejorar es como construir una casa de ladrillo cada día pones uno nuevo y no ves mucho avance de inmediato Pero al final tienes una estructura sólida No dejes que la falta de inmediatos te desanime celebra esas pequeñas victorias esos momentos en los que lograste avanzar un poco más terminaste un capítulo de ese libro que no podías dejar de posponer Bravo te levantaste temprano para hacer ejercicio después de semanas de procrastinar apláudeme [Música] de centrarse en
lo que puedes controlar y soltar lo que no esta filosofía es clave cuando se trata de la motivación muchas veces la frustración llega porque intentamos abarcar demasiado de golpe queremos ver resultados inmediatos lograr todo de una vez ser perfectos Y eso querido amigo no es solo poco realista es un billete directo al agotamiento respira Tómate un descanso cuando lo necesites no te sobreexijas no se trata de ser el mejor cada día sino de mejorar de forma constante sin agotar todos tus recursos Hazlo paso a paso y cuando sientas que todo te supera Haz una pausa
y Reflexiona el camino hacia el éxito no es una carrera de velocidad sino un maratón la clave de la mejora diaria está en la repetición pero no en hacer lo mismo como un robot sin alma el truco es encontrar vari dentro de la rutina si siempre haces lo mismo pronto te aburrirás y la motivación se evaporará cambia tu enfoque encuentra nuevos desafíos dentro de tu actividad diaria si ya has dominado un hábito Por qué no hacerlo un poco más desafiante si te ejercitas añade más tiempo o cambia de rutina Si lees explora géneros nuevos la
repetición no tiene que ser aburrida si mantienes la aidad en el proceso el viaje hacia la mejora constante no es un camino recto ni siempre agradable habrá días en los que tu motivación se desvanecerá y querrás rendirte pero recuerda la clave está en celebrar esos pequeños logros en respirar cuando todo parece demasiado y en repetir con inteligencia buscando siempre nuevas formas de mantener el interés la motivación no es una chispa fugaz sino un fuego que debes avivar con paciencia y consistencia así que no te rindas porque cada pequeño paso cuenta y al final la suma
de todos esos pasos será lo que te llevará a la meta como bien decía mi padre que en paz descanse El Progreso no es cuestión de grandes saltos sino de pequeñas victorias diarias si has llegado hasta aquí escribe en los comentarios el cambio está en tu actitud te invito a suscribirte activar las notificaciones y comentar para que YouTube reconozca que estos videos son útiles para personas como tú esto nos motiva a seguir creando contenido similar en el futuro te sugiero revisar los dos últimos videos que te recomendamos agradezco sinceramente tu tiempo y apoyo nos vemos
en nuestra próxima aventura an