Educación financiera para toda la vida | Nicolas Gonzalez | TEDxMarDelPlata

659.2k views1269 WordsCopy TextShare
TEDx Talks
¿Por qué la Educación Financiera es indispensable para los ciudadanos? A nivel mundial se observa un...
Video Transcript:
[Música] a los seres humanos nos gusta hablar lo hacemos con amigos compañeros de trabajo parejas casi no hay tema taboo política sexo amor pero nos cuesta meternos con el dinero no queremos mostrarnos como personas que solo piensan en la plata pero tratemos de mirarlo desde esta perspectiva nos gustaría ser catalogados como analfabetos financieros casi con seguridad a los adultos nos costaría responder algunas preguntas financieras básicas no de inflación por estas latitudes ahí nos creemos a verlas todas voy a meterme con lo que entiendo la parte más difícil la de comprender que nuestro proyecto de vida
en la etapa en que se encuentre estará acompañado por el dinero en una relación que debe ser sana poniendo el dinero a nuestro servicio y no nosotros corriendo de atrás desordenadamente desesperadamente ahora como viene y se va el dinero de nuestras vidas vamos con algunos ejemplos cotidianos nos deposita en el primer sueldo una cuenta bancaria y nos trae una tarjeta de crédito con un lindo al límite para comprar mientras que para obtener la licencia de conducir tenés que acreditar conocimientos rendir varios exámenes etcétera acá te dan la tarjeta black palmadita en la espalda y a
consumir somos ya un cliente vip pero cómo funciona este juego estamos comprando y estamos tomando una deuda simultáneamente que habrá que pagar aunque parezca obvio nos dice que depositemos en una caja de ahorros y nos suena bien pero sabes que no ahorran te pagan un interés por dejar estacionado el dinero en la cuenta pero tu capital no crece ni te cubre de la inflación coincidimos en llamar la caja de ahorros hacemos un plazo fijo y nos ofrece una tasa de interés que nos impresiona y creemos que esa es nuestra ganancia y nos gastamos los intereses
con gusto pero el fin de año cuando vemos que el dinero que nos quedó nos alcanza para menos que antes nos dan ganas de llorar el capital real nuestro verdadero poder de pago de compra se fumó hay también está la inflación compramos en 12 cuotas fijas y decimos fácil son cuántas chicas no me va a costar esfuerzo pagarlas pero y si tu sueldo no aumenta o se reduce y si los nuevos gastos crecen con fuerza no podrá haber dificultades en el sereno coronavirus con su impacto en el empleo y los salarios es el mejor ejemplo
se estima que al menos tres de cada diez compradores en cuotas no podremos pagar íntegramente nuestros resúmenes de la tarjeta en 50 años pasamos de comprar cosas que podíamos tocar con el dinero que teníamos en el bolsillo a utilizar plataformas de comercio electrónico y pagar con nuestras tarjetas y billeteras digitales si no entendemos que ese gasto va a aterrizar en nuestra cuenta y el fruto de nuestro trabajo tendrá que pagarlo habrá problemas tenemos una deuda y para pagarla tomamos otra deuda y así seguimos una manta cada vez más corta no es el camino adecuado vengo
llevando adelante un proyecto de educación financiera llamado el abc de tu dinero no con la intención de formar inversores especuladores en wall street sino para ciudadanos que sepan coordinar las cuatro claves del dinero ingreso gasto ahorro y deuda para el ciudadano de a pie y me termina de convencer al ver los errores que se cometen a la hora de administrar las finanzas personales en un entorno social más complejo más vulnerable donde la fragilidad financiera impacta ya no solo en tu bolsillo sino también en tu calidad de vida es sorprendente el daño del sobreendeudamiento por ejemplo
más allá de los números fríos qué podemos hacer nos quedamos paralizados o intentamos ver cómo podemos ser más competentes más comprometidos en la administración de nuestro dinero vamos con algunos consejos organice estos tips de acuerdo a los siguientes ejes presupuesto consumo ahorro inversión y deuda se organizado ármate un presupuesto y empezaba volcando todos tus gastos y deudas te vas a sorprender los del lápiz y papel del viejo libro de bancos o podés usar la más sofisticada es sólo un medio para ordenar te nunca pierdas de vista la relación que hay entre tu ingreso y tus
gastos y deudas fíjate prioridades repensar cómo estás manejando tu economía y resistir tentaciones acostúmbrate a decir no puedo no me hace falta más adelante tienes la obligación y el derecho a saber qué vida vas a poder financiar plantéate ahorrar vas a reducir tu fragilidad para hacer frente a contingencias e imprevistos muchos lo han padecido en estos meses de falta de ingresos e incertidumbre angustiante esto lo vas a tener que relacionar con dos cuestiones objetivos y plazos para alcanzarlo de nuevo tu proyecto de vida eso va a ser más fácil la decisión del ahorro luego vendrá
la elección sobre en que invertir regla número uno en algo que entiendas que proteja su capital y genere rendimientos razonables no a los espejitos de colores o las estafas que vienen prometiendo ganancias imposibles entender cómo funcionan las deudas que vas a tomar a lo largo de toda tu vida que serán muchas en una sociedad donde ser deudor es casi la regla una consigna clave cuanto más fases de presten menos requisitos te exijan más rápido te den el dinero comprende que eso será muy caro para vos nadie regala el dinero la deuda puede ser un camino
de ida educarte siempre entender qué significan a cecilia soy confusas como el tan temido costo financiero total cft este representa un esfuerzo que vas a tener que hacer para pagar tus compromisos entre nate por ejemplo leyendo el resumen de tu tarjeta de crédito la letra chica que no sea demasiado tarde para lágrimas pensemos en una estructura sostenida por tres pilares inclusión financiera más educación financiera más el conocimiento de tus derechos como usuarios de servicios financieros necesitamos los tres en simultáneo la inclusión formal ha avanzado es acceder y usar los servicios financieros en materia de derechos
como consumidores somos más conscientes de los mismos igualmente nos falta muchísimo aún pero no se observa la vital importancia de la educación como factor preventivo a nivel mundial si venía trabajando en este terreno incorporando a la currícula escolar esta temática en primaria y secundaria es una excelente oportunidad para juntar comprensión de texto entender esa que te estás obligando cuando firmas un contrato más matemáticas desde el porcentaje de rendimiento de una inversión al precio que pagamos en el supermercado cuando hay promociones del tipo 3 por 2 o 70% en la segunda unidad más que habitual y
ciudadanía derechos y obligaciones estaría bueno que hablemos del dinero que sea un diálogo intergeneracional que podamos alcanzar y mantener una relación sana no tóxica con nuestras finanzas que podamos comprender porque los padres pueden decir que no del esfuerzo que significa conseguir los recursos que siempre son escasos que eso no te hace más infeliz sino un mejor administrador que los abuelos tienen su mirada del dinero y los jóvenes pueden hacer su aporte para asimilar el impacto en la tecnología en las finanzas y un día puedan conversar todos juntos y compartir miradas y visiones y enriquecerse del
otro que la educación financiera no sea sólo una expresión de moda que pueda traducirse en un proyecto concreto y positivo que forme parte de la agenda de temas centrales de nuestra sociedad trabajando todos los días desde ahora como algo impostergable para la formación de cada ciudadano entender las finanzas de nuestra vida es el desafío a guardar con contundencia y continuidad que estás convencido muchas gracias [Música]
Copyright © 2025. Made with ♥ in London by YTScribe.com