El documental que vas a ver a continuación es parte de un curso completo de neurociencia del bienestar Que puede encontrar en televisionconsciente. com El curso esta compuesto por 14 capítulos Donde la DRA. NAZARETH CASTELLANO Nos hará propuestas cientifícas para conseguir un bienestar duradero y sólido Consigue mejorar tu bienestar a través de neurociencia entradando en televisionconsciente.
com Es posible que nuestro cuerpo sea capaz de conocer mucho antes que nuestro cerebro Lo que comemos puede afectar a nuestras emociones Puede la postura corporal afectar a la memoria o a nuestro proceso toma de decisiones Es cierto que a nivel neurológico tenemos al menos siete sentidos En que medida nuestro corazón o nuestro parpadeo afecta nustras percepciones Podemos saber en donde reside la conciencia Por que somos infelices cuando nos sentimos solos Conocer Neurociencia recetas científicas para el binestar El avance de la neurociencia en los ultimos años es tal En algunos casos rosa conceptos propios de campos como la física teórica o la filosofía "No lloro por que estoy triste, estoy triste porque lloro" Curiosamente muchos de los nuevos descubrimientos corroboran los planteamientos ancestrales De corrientes filosóficas, espirituales o disciplinas medicas Como el yoga o el ayurveda La medicina sufit o la medicina tradicional china Acerquemos más al mundo de la neurociencia de la mano de Nazareth Castellanos Lincenciada en física teórica y Dr. Neurociencia por la facultad de Medicina de la Universidad Autonoma de Madrid Que ha orientado gran parte de su vida profesional a entender el cerebro y sus interrelaciones El sueño de la percepción Cada uno de nosotros viven en sueño El sueño de nuestra propia percepción Esta percepción se creía muy condicionada por una memoria supuestamente estatica Por unos sentimientos Que creíamos objetivos y sobre todo por qué creíamos que solo dependía de nuestro cerebro Pero las cosas son muchas mas complejas de lo que parecen y a medida que la ciencia va avanzando nuestra ficción de conocer se desvaneciendo Cada acto de nuestra vida como comer, pensar o dormir Es concecuencia de miles de interacciones del todo el cuerpo tanto por dentro como por fuera No sabemos como se producen todas esas interacciones Pero si sabemos que hay profundas relaciones entre el cerebro, el intestino, el corazón, la respiración, las bacterias, los musculos, y hasta la posición corporal Una percepción distinta Cuando pensamos en la información que procesa el cerebro normalmente pensamos que tenemos solo 5 sentidos Qué son los sentido estéreo objetivos, es decir aquellos que vienen de la vista, del olfato, del gusto, del tacto y del oído Pero en realidad a se dicen que tenemos siete sentidos y el estéreo objetivos Es decir los que vienen de los sentidos de los receptores no son los prioritarios El sentido prioritario que tiene nuestro cerebro es la interocepcion Es decir la información que recibe el cerebro de dentro del cuerpo Las señales que le mandan al intestino, el estomago, el corazón, la respiración, Todo esa una información que procesa nuestro cerebro constantemente y ese es el sentido prioritario El segundo sentido que tiene nuestro cerebro es la propiocepción Hay gente que lo concidera parte de la Interocepción, pero hay gente que investigadores que piensan que la propiocepción aparte Y la propiocepción es el sentido que da cuenta de como esta nuestro cuerpo Es decir si estoy agachada, si estoy recta como estan mis hombros, como estan mis brazos, como esta mi estructura, mi esqueleto, como es nuestra arquitectura corporal Y esa información que muchas veces se ha pensando que es que el cerebro sabe como esta nuestro cuerpo, pero ya ya esta la información pasiva El cerebro necesita necesita saber en que postura estamos Pero hoy en dia lo que se esta viendo es que la información sobre la postura es clave para nuestro cerebro Es decir que nuestro cerebro interpreta como esta e nuestro nuestro cuerpo Y esa información que tiene la lleva, la interpreta, la utiliza para tomar diferentes decisiones Es decir que es una información es vinculativa Por ejemplo la propiocepción es tan importante que se dice que se ha descubierto hace poco que es uno de los sentidos Que nunca pierden las personas con efermedad de alzheimer Es decir su cerebro sigue sabiendo como esta su cuerpo este ha dado pie a considerar muchas técnicas basadas En el movimiento corporal para intentar reducir los déficits cognitivos asociados a enfermedades neurodegenerativas Cuando profundizamos un poco En seguida nos damos cuenta de que la realidad no tiene mucho que ver con lo que nosotros creemos Qué es La mística judía decia Que no vemos las cosas como son sino como somos Lo que sucede es que el cerebro genera una representación interna del mundo exterior Para ajustarlo a nuestras necesidades Y sobre todo para ajustarlo a nuestra idea del mundo El cerebro siempre compara nuestro modelo Nuestras hipótesis con lo que percibe Y le asusta que no coincidan En palabras más simples El mundo físico que conocemos es un conjunto fantasmal amplísimo Recogido y organizado por los sentidos El sentido de la vista nos da las dimensiones Las formas, colores, el sentido del oído nos proporciona la capacidad de comunicación e interacción Con el mundo pero si en vez de estos sentidos tuviésemos otros sentidos que nos permitirán percibir Otras cualidades de la materia como las ondas electromagnéticas o la temperatura Nuestro cerebro nos daría una ficción de una realidad totalmente distinta A la que actualmente creemos que existe En definitiva Lo que percibimos Habla sobre todo de nosotros mismos Para entender con más claridad de este fenómeno Debemos entender el efecto de ceguera al cambio Concepto utilizado por magos e ilusionistas Por la que el cerebro no se fije en determinados cambios Cuando hay otros estímulos sensoriales que predominan El cerebro Solo procesa a dónde está puesta la atención Pongamos atención en contar el número de pases que se hacen con el balón de baloncesto en la siguiente escena Cuántos países has contado La mayor parte de las personas No visualiza en el gorila que entra en escena Existe en el proceso cognitivo lo que se denomina un fraude de la percepción Por un lado está la realidad y Por otro lado está la realidad procesada O lo que la realidad aparenta ser El conocimiento del cerebro Las técnicas de neuroimagen han avanzado tanto que se ha podido descifrar gran parte del lenguaje cerebral Sabemos que las neuronas tienen su propio idioma De hecho se comunican hasta en 5 idiomas También sabemos que Gran parte de los contenidos que manejan nuestro cerebro son inconscientes Es decir La mayoría del cerebro se ocupa de información no consciente Y la información consciente la procesa una delgadísima capa neuronal Llamada corteza cerebral Imaginemos que estamos prestando atención a algo No estamos atendiendo lo que estamos Escuchando por ejemplo a las sensaciones de nuestra respiración Tenemos tendremos mucha actividad en esta parte de aquí qué es la corteza prefrontal Es una de las partes más importantes de nuestro Cerebro Vamos a hablar muchísimo de ella en la neurociencia del bienestar La corteza prefrontal es Casi la joya de la corona Entonces cuando nosotros estamos prestando atención a algo todas estas neuronas de aquí Estan boom, boom Boom Boom emitiendo descargas eléctricas a la vez Están cantando en un coro Pero es un coro que es muy peculiar Porque hay una parte del coro que está hablando en un lenguaje Otra parte que está hablando en otro otra que está hablando Nuestro cerebro habla hasta casi 5 idiomas Se dice Esos cinco idiomas les permite al cerebro comunicarse entre sí Entonces Cuando nosotros realizamos cualquier tarea El producir todas esas descargas eléctricas para el cerebro supone una cantidad de recursos hemodinamicos enormes El cerebro produce muy poca energía Pero consume hasta el 20% de la energía que produce nuestro cuerpo que comparado a su pequeño volumen es el órgano que más energía consume Para hacer cualquier tarea por simple que sea es un grandísimo esfuerzo hemodinámico para nuestro cuerpo Esa que tenemos la corteza frontal Qué pues como digo está muy Involucrada en procesos con el mantenimiento de la atención la regulación de nuestro comportamiento La inhibición de nuestra conducta El diseñar una estrategia esto es la corteza frontal tremendamente importante El silencio de la mente y el estrés Nosotros también somos Cuando no somos conscientes Cuando creemos que no hacemos nada nuestro cerebro está haciendo muchísimas cosas El estado de dejar la mente a la deriva supone para nuestro cerebro un gran consumo de energía Cuanto más tiempo pasemos en ese divagar peor es nuestra sensación de satisfacción vital Pasamos la mitad del día en un estado mental de ensoñación o piloto automático La mitad del día no estamos donde estamos huimos del momento presente Y eso nos hace sufrir según corrobora la neurociencia Además Cuánto mayor sea la actividad espontánea del cerebro También conocida como red por defecto Más posibilidades tenemos de desarrollar la enfermedad de Alzheimer Por eso es crítico buscar el silencio neuronal La calma mental Diversas técnicas como el yoga de los cuatro elementos o el yoga nidra Intentan llevar la atención sostenida también a esos estadios A los que normalmente tendemos a dar muy poca importancia De forma que se produzca una mayor consciencia Y una más rápida transformación personal se ha visto que a nivel científico que las personas que practican meditación de forma regular sus Cerebros tienen lo que conocemos como esa calma neuronal Qué significa esto es que cuando no estamos involucrados por ejemplo en la lectura en el que Hacer de nuestra vida diaria nuestras neuronas están Más o menos silentes No decimos que el cero exista tiene cierta actividad pero esa actividad está Cómo pudiese ser Un mar en calma Así es como está espera que tengamos Un cerebro de una persona que está en calma que tiene pues un nivel de bienestar adecuado Pero cómo sería el cerebro de una persona que tiene una alta dosis de divagación mental lo que también se llama vagabundeo Mental, pues significa que la actividad De las neuronas sería un mar muy bravo con mucho oleaje este oleaje está cantidad de Actividad bioquímica y biofísica de nuestro cerebro está relacionado con una sensación de insatisfacción Con una sensación de infelicidad Hay muchísima literatura científica muchísimos artículos que han demostrado Qué es la práctica de la meditación refuerza la corteza prefrontal Pero lo interesante aquí o los estudios que a mí me han parecido siempre más interesantes son aquellos que demuestran que no hace falta ser un gran meditador ni vivir en un monasterio y dedicarse Dedicar la vida a la meditación pasar 5 horas al día sentado Meditando Hay estudios que nos demuestran que tan solo a las 8 semanas De empezar a practicar ya empieza a haber cambios en nuestro cerebro En concreto en la corteza prefrontal A las 8 semanas ya nuestra corteza prefrontal Empieza a estar entrenada a mantener La atención sobre ello Esto pues obviamente si no seguimos practicando pues esta reorganización Anatómica y funcional que hemos hecho de la corteza prefrontal pues se va diluyendo Porque nuestro cerebro tiene una gran capacidad de aprendizaje aprende de todo Lo que está sucediendo aprende con el hábito Más que con la disciplina y a mí me gusta mucho este enfoque que dice que más que la disciplina es el hábito El hábito hace que la neuroplasticidad Procure una reorganización en el cerebro que haga que yo pueda mantener La atención Pero si pasadas 8 semanas yo dejo de practicar la meditación El cerebro vuelve a su estado original es decir A una corteza prefrontal que no puede Mantener la atención sobre algo en concreto sino que está Un poco como una veleta divagando entre diferentes estimulos Una de las grandes inquietudes que nos ha acompañado históricamente Es conocer la naturaleza de la mente La neurociencia nos invita ahora a conocernos a nosotros mismos Y qué efectos tiene sobre nosotros Ciertos estados mentales Por ejemplo ahora está demostrando científicamente lo que muchos intuíamos Cuánto mas estresados estamos Más infelices somos El estrés crónico afecta muy negativamente a la salud generando alteraciones intestinales Úlceras Problemas cardiovasculares Neuroinflamacion y deterioro cognitivo Tristemente hoy por hoy en Occidente El 75 % de la población Considera tener estrés crónico Somos lo que algunos denominan sociedades cansadas Tenemos que tener en cuenta que el cerebro funciona por hábitos Por lo tanto si generamos un hábito de estrés durante años El cerebro Nos pedirá más estrés En palabras de Selye El prestigioso investigador No es el estrés el que nos mata Si no como nos enfrentamos a el Otros estudios que nos invitan a la reflexión Es como el estrés afecta al desarrollo de los niños Pues está demostrado que pueden absorber el estrés que sufren los padres Este estrés con el que se acostumbra a vivir un niño en pleno neurodesarrollo Aumenta el tamaño de su amígdala Pudiendo tener consecuencias a largo plazo Cómo episodios psicóticos o alteraciones que afecten a su salud y sobre todo insatisfación vital Distres estres negativo Eustres estres estimulante y motivador Siempre pensamos o recurrimos no a los sinónimos de que un estrés es negativo pero sin embargo él estres Tiene un aspecto que es muy positivo Hay que saber que distinguir hay que distinguir entre el estrés qué es el deustres y el eustres El eustrés es positivo el eustres lo necesitamos por ejemplo imaginamos el caso de un accidente Una explosión de algo No que nos asusta son los mecanismos que se activan instantáneamente En nuestro cuerpo para que nosotros podamos hacer frente a esa situación y es importante decir que son casi automáticos que son instantáneos Porque si nuestro cerebro no tuviese esa capacidad De tomar el control de nuestra consciencia muchas veces no llegaríamos A descifrar la solución ante un problema Pero hay otro factor que sí que es negativo que es el distres y uno de los aspectos más negativos del estrés hoy en día no es tanto El estrés sino que se ha vuelto cronico Según decía el último estudio que se publicó hace pues muy pocos meses que hablan siempre las estadísticas de Cómo percibimos nuestra vida Qué porcentaje de estrés Tenemos en nuestra vida, pues aproximadamente un 75 % De la población en países desarrollados Consideran tener un estrés crónico Y quizá la frase más utilizada es hacer todo a toda prisa no tener tiempo no parar Esto pues hace que las sociedades se sientan mayoritariamente cansadas pero sobre todo que tengamos que habituemos a nuestro cuerpo a un nivel de estres Como el propio Jackson Briwer dice y es una de las cosas más reconocidas en la neurociencia nuestro cerebro y nuestro cuerpo En general es un sistema de hábitos, nuestro cuerpo se acostumbra Al régimen que nosotros le otorguemos no Es un ser de hábitos si le acostumbramos a ese ese nivel de estrés Es lo que va a acabar pidiendo Cómo sociedad sería interesante estudiar qué soluciones podemos poner en práctica para mitigar este gran problema muy de actualidad Por ejemplo Practicar ciertas técnicas respiratorias O los movimientos lentos y conscientes Son fundamentales para regular el estrés En otras culturas La técnica de control de respiración Se llama pranayama Y permite ser conscientes de la respiración Y así calmar la mente y regular el cuerpo La importancia de la postura Uno de los experimentos Más importantes que se ha hecho sobre la toma de decisiones y el papel que tiene el cuerpo En la toma de decisiones es lo que se llama la tarea de Iowa Que se llama así porque en aquel momento el investigador principal el líder de este proyecto que Antonio Damasio estaba trabajando en la Universidad de Iowa Este experimento dio lugar a lo que se conoce como la teoría del marcador somático Qué es la teoría que ha defendido Antonio Damasio desde hace pues más de 30 años Qué lleva defendiendo La teoría del marcador somatico El experimento era muy sencillo Imaginalos ponían a las personas a los voluntarios al experimento se les daba cuatro bloques de cartas y eran bloques en los que se podía ganar mucho dinero bloques en los que podrías ganar o perder bloques en los que ni ganabas ni perdias Tenías al final que elegir qué bloque de cartas era el que ibas Elegir con qué bloque de cartas Te vas a quedar pues obviamente con aquel que te va a hacer ganar más dinero Entonces lo que se hace pues es que las personas van levantando cartas Para intentar sacar la regla el algoritmo de cada bloque este me está haciendo perder mucho dinero Este me ha hecho ganar este ni fu ni fa Así me quedo con este de aquí Pues lo que vieron los investigadores era Que necesitamos mentalmente conscientemente Necesitábamos levantar hasta 80 cartas Para saber cuál era el bloque bueno Después de 80 cartas tú podrías decir Este es el bloque bueno porque es el que más me hace ganar dinero Pero qué pasa Que esos investigadores pusieron pues un montón de electrodos en el cuerpo de las personas y lo que se dieron cuenta es que a partir de la carta número 10 Que levantaban El cuerpo ya sabía cuál era el bloque bueno Y por qué lo sabía porque cada vez que la mano se acercaba hacia el bloque malo se aumentaba la tasa cardiaca la postura corporal se encogía la conductancia de la piel aumentaba Cuando la mano se acercaba el bloque bueno sin que conscientemente la persona supiese que aquel bloque Qué bloque era el que había elegido qué bloque era el bueno su cuerpo Ya reaccionaba de una forma favorable Su cuerpo la postura corporal cambiaba La variabilidad cardiaca aumentada Todo ello Sin que la persona de momento fuese consciente De qué bloque era el que era adecuado Esto le llevo a Antonio Damasio a decir que el cuerpo sabe lo que la mente aún no se ha dado cuenta Pero entre otras de las implicaciones aquí es donde se ha surgido todo un movimiento no por la parte práctica Que llevaba fue decir Si supiésemos escuchar nuestro cuerpo No necesitaríamos 80 cartas para saber cuál era el bloque bueno a la décima carta ya podríamos intuir que Creo que es este pero no sé por qué Y esto que nos llevaba pues también un poco la cantidad el peso no que le ponemos al pensamiento y al razonamiento A los argumentos Solo pues decidimos y no somos conscientes de decidir sobre el bloque bueno cuando hemos Un argumento Pero no éramos ninguna ningún peso a esa intuición que nos dice creo que es este aunque todavía no se por qué Y eso pues nos da que pensar como la importancia que tiene Las sensaciones de nuestro cuerpo aumentar lo que es la propiocepción aumentarla conciencia corporal Sabemos que hay indicadores en el cuerpo que determinan nuestra toma de decisiones Y también nuestras emociones La emoción está totalmente ligada al cuerpo Y también a la toma de decisiones Por eso Ser conscientes de esos indicadores previos que nos muestra nuestro cuerpo Nos ayuda a nuestra regulación emocional Y toma de decisiones hay determinadas técnicas como el yoga o el Chi kung Que dan una especial importancia esta conciencia o escucha corporal la quietud corporal desarrollada a través de las asanas Nos permite poner máxima atención en el cuerpo Para luego poder evadirnos de él y de los sentidos Entrando más fácilmente así en el silencio del cerebro con la meditación Además Trabajar estás áreas del cerebro Hace que se deterioren más lentamente Quizás debemos plantearnos a partir de ahora escuchar más a nuestro cuerpo y aprender a interpretarlo Por ejemplo A través de la postura nuestro cerebro interpreta el estado mental o emocional En el que nos encontramos Lo mismo ocurre cuando vemos a una persona cuya postura corporal Es de sumisión o encogida Aunque sus palabras sean positivas Nosotros le daremos más credibilidad a lo que nos está diciendo su cuerpo La postura corporal Además influye nuestra capacidad de memoria Y en el sesgo con el que percibimos el mundo Como dice Antonio Damasio El cuerpo nos susurra y hay que saber escucharlo.