y la ética en el ejercicio de la profesión esta no depende de los códigos de ética o de las normas de todos los grupos de profesionistas no no es necesario establecer la disputa de cumplir o no con ciertas normas morales pero sin embargo debido a que nosotros somos seres racionales debemos hacer una elección entre algunas cosas u otras por el simple hecho de que somos libres tenemos la tarea diaria de tomar decisiones el comportamiento moral y por supuesto la ética profesional es en esencia libre consciente y responsable de las consecuencias que dichos actos pueden tener
independientemente de las buenas intenciones que tengamos al realizar las muchos deberes profesionales tienen sus propios códigos normas que determinan explícita o implícitamente y muchas veces creemos que basta con obedecer los y seguirlos para que tengamos nuestra conciencia tranquila pero no se trata sólo de eso ahora bien la ética en el trabajo es el compromiso propio de hacer las cosas bien compromiso que no se debe de cumplir porque tiene que ver con nuestro propio ser ya que esto nos vuelve los mejores o los peores no se enriquece o empobrece y simplemente nos hace más o nos
hace menos en nuestra propia naturaleza la ética profesional exige que las personas sean competentes es decir que posean conocimientos y actitudes para que ejecuten de la mejor manera su área profesional en la que están implicados la conciencia profesional es una dimensión de lo que es la conciencia ética que otorga cierta responsabilidad que cada persona tiene bueno las implicaciones de la ética profesional existen factores generales que influyen en el individuo al tomar decisiones éticas como lo es los valores individuales se refiere a la actitud conocimiento experiencias del individuo y la cultura en la que se encuentra
y de la cual forma parte la ayudarán a determinar qué es correcto o incorrecto en una acción escuchemos ahora sobre algunos de los principios generales de la ética profesional toma nota de esto principio de la beneficiencia hacer bien una actividad y hacer bien a otros mediante una actividad bien hecha al prestar un servicio profesional debemos hacerlo de manera competente responsable adecuada a sus necesidades y deseos para así poder ayudarles a vivir una vida mejor principio de justicia se refiere a el sentido social de la profesión atendiendo el contexto en el que se desenvuelve ya los
compromisos que la profesión tiene con la sociedad para promover su desarrollo y por último el principio de noma la eficiencia implica no hacer mal del propio oficio profesional no perjudicar a otro no violar sus derechos y no cometer injusticias sobre todo esto muchas gracias por ver este vídeo espero que sigas con nosotros en cada uno de ellos además de invitarte a seguirnos en todas nuestras redes sociales gracias