[Música] a lo largo de más de 3000 años en el vasto territorio que hoy se denomina mesoamérica florecieron diversas culturas cuyo desarrollo histórico se entrelaza en el tiempo [Música] estas culturas tuvieron como identidad y semejanza un profundo sentido de la vida espiritual [Música] los vestigios de sus espléndidas ciudades apenas hablan de su lejano mundo [Música] entre los siglos 14 y 16 los mexicas dominaron prácticamente toda la región desde su ciudad capital la gran méxico tenochtitlan [Música] la expansión de su imperio llegaría a su sangriento fin en 1521 en manos de los conquistadores españoles desde los
primeros envíos del nuevo mundo a españa y a otros puntos del mundo los barcos transportaban enormes riquezas cargados con grandes tesoros de oro y plata en las listas de embarque de diversos navíos también se describen en sus inventarios una gran diversidad de productos y objetos considerados exóticos [Música] 75 años después de consumada la conquista española en un castillo de los alpes austriacos se hace mención de un inquietante objeto un sombrero moriscos de bellas y brillantes plumas largas de color oro y verdoso ascendiendo hacia su parte superior con plumas blancas rojas y azules adornado con laminillas
y rosetones dorados que tiene en su frente un pico todo de oro [Música] [Música] en el mundo prehispánico tanto las aves como todos los otros animales tenían un simbolismo un significado específico [Música] la importancia de las aves y sobre todo de su plumaje lo podemos observar en diferentes culturas mesoamericanas una de ellas que es realmente impresionante y es en teotihuacán en la ciudadela donde vemos grandes cabezas de serpiente que está decorada con plumas o sea esta conjunción de la serpiente como elemento terrestre fundamentalmente y la pluma como elemento precisamente celeste s una de las deidades
importantes del mundo prehispánico era quetzalcoátl es decir la serpiente emplumada o sea que allí tenemos pues todo este carácter de importancia y relevancia para lo que era el plumaje en el mundo antiguo tendríamos que pensar que la pluma se convierte así en uno de los elementos más importantes para el simbolismo religioso y para el simbolismo de autoridad [Música] [Risas] por toda mesoamérica hay una enorme riqueza de elaboración de estos elementos que son divisas divinas y divisas humanas con un uso en todas partes terriblemente regulado esto nos indica que las plumas están sirviendo como un lenguaje
que todavía no conocemos [Música] hay deidades en las que se puede apreciar que también portan un penacho de largas plumas como es el caso de coyolxauhqui en donde se le ve con sus atavíos sobre todo el adorno sobre la nariz y las mejillas que le da nombre y porta este penacho esto está indicando tanto su categoría como deidad pero además como una deidad belicosa coyolxauhqui es una mujer es la luna que va a entrar en combate contra el sol con trawick y lo post entonces ella tiene este atavió como parte de sus atributos cuando los
españoles llegaron a costas de lo que hoy es veracruz se le avisó de inmediato a moctezuma segundo moctezuma por aquellos días andaban muy pesados o muy triste porque había habido una serie de pronósticos de malos agüeros etcétera que según se decía vaticinaban el fin de su imperio ah ah siempre se ha dicho que se vio en cortes a quetzal porque yo creo que en un principio quizá hubo algo de eso pero pronto se dieron cuenta que no era así y las razones para ello es que moctezuma quiso alejar a cortes de su imperio primero le
envía una serie de obsequios objetos de plumaria de oro y de plata en fin de una riqueza bastante grande y entre esos objetos hay uno que llama la atención porque cortez lo refiere en su primera carta de relación como un tocado que se colocaba en la cabeza inclusive dice y hace un relato de algunos de los objetos que forman parte de esta pieza [Música] ah una pieza grande de prima hes de colores que se pone en la cabeza en que hay a la redonda de ella 68 piezas pequeñas de oro que será cada una como
medio cuarto y debajo de ellas 20 torrecitas de oro [Música] a lo largo de la colonia los objetos elaborados con plumas que llegan de la nueva españa a europa son numerosos [Música] el penacho no es la pieza de excepción o la única pieza primaria a veces viene abierto ese material en la fría una ética [Música] existen 217 y el vocal de la corte local del fin de su vida entonces a nosotros es vital y más visual de seis servicios al mismo los helvéticos pierden al inconsciente se va a declarar fue avancemos los ojos a los
que quieren el consumo una cámara convencional de try de función dice a ver a ambos de conscientes interesan derecho [Música] de perfil anuncia indagaciones cama bien en contestar somos de un índices al centro vectoriales que éste los de esta leyenda con segunda cámara franz ferdinand son terroristas man y ella la junta está construida en esta tarde [Música] y con un punto ferdinand control but i'm in the same nueva delhi está al frente al control de aparición y los hombres para inés porque han querido entrar en este álbum de isabel ii ferdinand el senado con una
cámara ver marte en el film o bien infunden su novia como aladdin se divide con el fin es así que con la televisión te repito que aceptando la orden emitida por el frente al esperado al eddings de la junta de jardines que se habían procesado únicamente farm caso de los textos ya una actitud franz ferdinand son terroríficos al incienso velas junto con vídeo oficial anexa dice un vejete existente en los hombres a barral y outfits de esta vida como cohete nohara gris este netbook en andrés 2005 seccionales y flight 956 debe de existir la construcción
de un gol de nacional el próximo partido y en 2002 el fuego exceltur encontraban la edad física del hombre sin efecto en la acción del incremento adicional del estado en inglés ya existente lo que estamos viendo es un cánido sobre un campo rojo y el cánido está cubierto de plumas el hecho de tener plumas se está vinculando a lo divino el hecho de ser un animal azul lo vincula al fuego el hecho de tener una voz una expresión que está formada por los dos elementos que indican guerra la corriente de agua la corriente de fuego
y el campo rojo pudiera ser referente a algún elemento médico sangre guerra fuego es probable yo no aseguro que ese bellísimo escudo ese chimal de plumas representa simplemente un símbolo del dios del fuego haciendo la guerra [Música] descansarán accenture de metal con las aplicaciones de internet antes con el cicat algunas debieron ceremonia la fiesta son reunión traiga como dice josé pablo víctor visites estos chimal y zorro de las cimas y significa un escudo redondo se utilizaron no solo en la guerra en la época prehispánica se utilizaron mucho en la colonia sobre todo en los primeros
tiempos de la colonia [Música] e [Música] en alemania en el museo regional de stuttgart se encuentran dos escudos de mosaico de plumas éstos no tienen aplicaciones de oro las distinciones fragantes centrales de las avenidas singulares que tienen los asientos en once tramos de la cut el resultado dice exótica usted no invierte en contarlo de ninguna manera son un éxito es un frente cultural dad sostén sí [Música] frustrado en facebook única en américa en las ciencias naturales [Música] a veces [Música] y ustedes pero su accionar no es inventada con sus camaradas todos al celebrar un régimen
tony kamo los de 'mou' seculares y las mangas la estética un mensaje están tareas de grandes emociones capital [Música] hay muchas representaciones en los códices indígenas de escudo de chim alice que llevan la greca escalonada o el chical colic y como elemento principal o total [Música] un poco [Música] en 1864 maximiliano de habsburgo llega a mexico y trae consigo un escudo que se considera único en su género por estar cubierto con pieles de felinos en combinación con mosaico y plumas atadas desde entonces este objeto se encuentra en las colecciones del castillo de chapultepec actual museo
nacional de historia una pieza muy importante que se llama quetzal quest george miley que es un escudo en época prehispánica muy probablemente de contacto con los europeos está en esta caja que se diseñó exprofeso para su tanto para su exhibición como para su conservación está en un estado de deterioro bastante avanzado aunque esté estable se hicieron en algún momento estudios respecto a la identificación de los materiales constitutivos y bueno se sabe que tiene piel de jaguar en las lunas y el de ocelote las plumas de colores son de oro y algunos restos de plumas de
águila y se sabe que las estas plumas de los adornos son de colibrí [Música] tenía como soporte intermedio un textil bueno tiene todavía es una pieza muy importante y bueno a pesar de estar acá se encuentra pues está bastante estable y es todo un logro que todavía exista para nuestras épocas [Música] es posible que este escudo haya inspirado a los artistas del siglo 19 en cuyas creaciones plásticas se exalta un pasado glorioso y ha perdido [Música] en las primeras décadas de méxico como país las románticas ideas del lejano mundo prehispánico se convierten en orgullosos emblemas
de una nación antigua y moderna que ha permanecido latente a lo largo del tiempo [Música] en innumerables lienzos se narran pasajes de la conquista y se exaltan los valores de los antiguos mexicanos [Música] durante el siglo 20 la temática del mundo prehispánico continuará siendo uno de los referentes principales del moralismo y otras manifestaciones artísticas y plásticas una fuerte tendencia nacionalista buscará una y otra vez una identidad propia la mexicanidad i i en la década de los años 40 del siglo 20 durante la construcción de edificios en los terrenos de lo que fue el recinto sagrado
de tenochtitlan múltiples objetos de gran valor fueron rescatados entre ellos destaca el mango de un abanico tallado en madera [Música] desde el pasado prehispánico el estado de michoacán se destaca por su producción de arte plumario [Música] en 1999 los amantecas contemporáneos gabriel y guillermo online padre e hijo de una dinastía de artífices de la pluma que encuentran su origen en el siglo diecinueve aderezaron este mango con plumas de perico y colibrí [Música] i y si sigue los mismos pasos la misma tradición que los hasta puedo asegurar que la escuela tolteca que pasa a ser este
después la azteca sigo yo haciendo exactamente lo mismo que hacían ellos y han cambiado los materiales ellos cortaban con oxidiana y yo corto con tijeras ellos utilizaban de pegamentos a cutler y utilizó la cera de campeche lo que es lo que básicamente se adecuado se ha ubicado y yo creo que mi bisabuelo desde hace más de 150 años utilizaba cera de campeche el trabajo de los amantecas online fue supervisado por el arqueólogo felipe solís olguín quien tomó como fuente de referencia esta ilustración de la obra historia de las indias de la nueva españa de fray
diego durán [Música] la pieza se exhibe en el museo nacional de antropología [Música] la obra de fray bernardino de sahagún historia general de las cosas de la nueva españa escrita a mano en el siglo 16 reseña las tradiciones indígenas artesanales del área del valle de mexico en el libro 9 las descripciones e ilustraciones plasman el complejo y minucioso trabajo de los amantecas diestros artífices que dominaban el arte de la primaria [Música] en el museo nacional de antropología se exhibe la reproducción del penacho que elaboró entre los años de 1939 a 1940 el artista francisco moctezuma
basándose solamente en algunas referencias y descripciones del penacho de viena en la manteca logró una pieza de gran similitud al original tanto en la cantidad de elementos que lo componen como en sus dimensiones desde su primera exhibición en el antiguo museo nacional del centro histórico de la ciudad de mexico la pieza atrajo las miradas de los visitantes que veían en ese hermoso penacho la representación de un pasado glorioso [Música] si bien las técnicas de su manufactura difieren el resultado es igualmente espectacular ya que se utilizaban plumas de quetzal y las aplicaciones metálicas al igual que
el original también son de oro en 1964 la réplica se trasladó al nuevo museo de antropología en el bosque de chapultepec esta pieza de enorme calidad ha sido desde entonces un referente fundamental para el público que acude a visitar el museo [Música] y la tradición del arte plumario continua vigente la fascinación por las aves y su imagen es una constante en el pensamiento y en las costumbres de prácticamente todos los pueblos indígenas de méxico su presencia en atuendos y objetos indican su importancia ritual y representan la continuidad de culturas milenarias en la percepción popular los
penachos a diferencia de ser simples tocados son reconocidos como símbolos de jerarquía o como evocación es de un glorioso pasado prehispánico [Música] la biografía documentada del penacho en europa se inicia en 1596 al ser descrito en el inventario de la sucesión de fernando segundo del tirol ya que formaba parte de lo que se conoce como la colección del castillo de ambras [Música] parte de esta colección incluyendo el penacho llega a viena en 1806 y se expone después de 1814 en el palacio del belvedere bajo en donde permanecerá por más de 60 años posteriormente parte de
la colección de ambras se traslada al museo de historia natural de viena y el penacho se exhibe por primera vez en ese recinto en 1889 al estallar la primera guerra mundial el museo de historia natural cierra sus puertas y el penacho permanece resguardado en ese lugar [Música] en 1918 las colecciones etnográficas se retiran del museo de historia natural y se trasladan al museo de etnología de viena que se inauguraría 10 años después y [Música] durante la segunda guerra mundial el penacho junto con otros objetos de singular valor se resguardaron en viena en la cámara del
tesoro del banco nacional austriaco [Música] al término de la segunda guerra mundial el penacho viaja por única vez fuera de austria se exhibe en zúrich suiza en la exposición temporal obras maestras de austria de octubre de 1946 a marzo de 1947 [Música] y al término de la exposición regresa al museo de etnología y desde entonces el penacho permanece en viena [Música] en mayo de 2013 el museo de etnología de viena cambia su nombre por el de versión museo del mundo [Música] en el centro imperio viene el 'late night' insertarlas dentro de las xiii y es
de 20.000 de espn austin dis berlin [Música] de phoenix penacho de moctezuma es un display en regresiones next to disuelven [Música] en las filas de este fantástico proyecto los mexicanos con los restos de nuestras clases en restore es/index meses estar bien en restaurant y penacho de moctezuma i was the first time timbales countries voltaire 26 la del interior también el intenso en camagüey el reglamente media la escuela luisa por infield hit por de pensión de periferia de noche entre extensión sprint [Música] el proyecto tuvo dos propósitos principales el primero fue estudiar la pieza por supuesto
dada su importancia y en virtud de que no se había estudiado con las nuevas tecnologías y el segundo proponer un protocolo de conservación y restauración para ejecutarlo y finalmente que el penacho no sólo se estabilizará sino que contará con una nueva infraestructura museográfica que le permitiera prolongar su vida física se conformó un equipo binacional de expertos comisionados por ambas naciones en el que trabajamos arqueólogos antropólogos historiadores e ingenieros químicos conservadores en menos de 30 días de gandín 6 en los proyectos la clave momentos entre santista el más natural efe el mestizo el festejo la complicidad
de gestiones técnico con otros 31 de agosto sufren los habitantes de esta zona hacia doha de montes para dejar todo tenemos libertad de estas dos manos tenía su inicio en la materia le maire han anat sus al margen [Música] diferente [Música] es que en el pleno de la temporada 1 el director del sector hasta 6.000 metros del filial están inferiores de identidad ham uno de los dos más allá de nosotros fila materiales hénin falta un débil y sietes descanso objective un contrabajo la observación de la cara posterior del penacho muestra una red en forma de
gorro a la que se ataron secuencias de plumas de ala de quetzal que posiblemente evocaban la cabeza del ave [Música] durante los procesos de conservación y restauración fue inevitable detectar todas las huellas que no corresponden a la manufactura original del penacho [Música] se precisó que elementos corresponden a la tecnología del siglo 16 y cuales fueron incorporados en las diferentes restauraciones si bien el penacho ha sufrido una serie de intervenciones ninguna tan importante y tan representativa como la que se hizo en 1878 de entre las colecciones del museo de historia natural de viena el naturalista ferdinand
font forster redescubre el penacho dentro de una vitrina y lo rescata del anonimato [Música] basándose en códices prehispánicos este investigador deduce que se trata de un estandarte y se inicia una drástica restauración que marcó la condición física del penacho para siempre la restauración se realiza conforme a los cánones de la época que daban prioridad al lucimiento formal y bajo el supuesto de que se trataba de un estandarte había tú en forma de abanico [Música] esta intervención se pudo tipificar a partir de las huellas físicas que dejó un montaje plano pérdida significativa de tridimensionalidad dinamismo y
flexibilidad en ese tiempo no se tenía muy claro el uso del penacho si bien se había descartado su origen morisco como se menciona en el inventario de ambras de 1596 se pensó también que podría tratarse de un delantal o de una capa durante mucho tiempo se ha identificado a este penacho como la corona de moctezuma lo cual es un error no se trata de un copilli o corona de oro a manera de tiara sino de un abanicado que para ser exactos de un quetzal apaneca u2 o sea una divisa un gran tocado de plumas de
quetzal [Música] todas las áreas azules incluida la primera banda o diadema corresponden a pellejos de pájaro martín pescador que se colocaron en 1878 este procedimiento se aplicó para cubrir los restos de plumas originales que habían sido destruidos casi en su totalidad por infestación de insectos [Música] durante la restauración de 1878 todos los elementos de oro que se perdieron habían dejado su huella y sobre ésta se sujetaron con hilo amarillo reproducciones de latón dorado imitando las formas originales en la reciente intervención estos elementos no pudieron sustituirse por piezas de oro debido a que el vino amarillo
atraviesa de manera poco sistemática todas las capas y la estructura del penacho y hubiese sido mayor el daño se optó por conservarlas de latón [Música] del inventario de los mil 544 elementos metálicos presentes en el penacho 1171 son originales la imagen actual del penacho es la misma que se tiene desde finales del siglo 19 no se le han añadido nuevos elementos desde entonces en su emplazamiento actual mide un metro 30 centímetros de alto por un metro setenta y ocho centímetros de largo [Música] con el apoyo de los rayos x- de la microscopía electrónica y de
otras técnicas de investigación logramos no sólo conocer las técnicas de la manufactura original y detectar las intervenciones con esto hicimos un diagnóstico sobre su estado de conservación un diagnóstico muy completo en el que también se hizo el inventario de cada uno de los elementos en estos dos años fuimos descubriendo paso a paso la complejidad de la manufactura del penacho y las tecnologías implícitas en él [Música] en la manufactura original del penacho los amantecas realizaron una composición en la que integran magistralmente dos técnicas las plumas atadas o anuladas y en las áreas de azules plumas pegadas
a manera de mosaico sobre papel y para que los amantecas artífices primarios pudieran tener a la mano lo necesario y crear esta valiosa pieza otros artesanos tuvieron que preparar con antelación una serie de materiales palos y varillas con características específicas fibras e hilos de agave y algodón con diversidad de largos torsiones e hilados y en el penacho de moctezuma se han encontrado hilos de agave como estos y entonces son hilos de diferentes grosores seguramente de este tipo y los hilos que se llegaron a utilizar muchísimo en la época prehispánica fueron aquellos que se sacaban de
agaves almiñana porque nos daban gran plasticidad podríamos tenerlos desde muy suaves hasta ahí los duros vastos y son fibras muy largas entonces seguramente hilos como de este tipo es teme que estos hilos que están aquí son precisamente de agave salmeán [Música] la precisión de las manos que hicieron nudos simples y simétricos dio como resultado dos redes con una retícula fija sorprendentemente uniforme la primera red tiene forma de abanico y la segunda es trapezoidal como buenos conocedores de las propiedades de los materiales los amantecas fortalecieron una serie de varillas envolviendo las totalmente con fibras de agave
y posiblemente las adhirieron con pegamentos de origen vegetal provenientes de orquídeas este adhesivo se conoce con el nombre de sauce [Música] que se conoce como south lee al mus y lago extraído de las orquídeas el saudí es un polisacárido es decir que está compuesto de azúcar y cada especie lo que sí hemos visto es que cada especie tiene azúcares diferentes y eso le da ciertas propiedades nada más el mucílago tiene unas propiedades muy interesantes que le confiere básicamente la misma planta la orquídea desde que nace necesita y varios nutrientes y sobre todo de mucha humedad
humedad que ella almacena y que reserva cuando nosotros extraemos la película la podemos obtener así o en polvo y después lo que nosotros hacemos es solamente rehidratar la la película jarre hidratada se ve así y con esto se puede utilizar para adherir las plumas o para restaurar telas antiguas e aquí sobre las redes se colocaron al centro siete varillas largas y radialmente 20 más cortas 10 de cada lado todas las varillas se sujetaron a las redes de manera equidistante para los largos envueltos parcialmente con la fibra se colocaron en paralelo y se unieron por medio
de cuatro travesaños este sistema doble mantiene a las varillas en una misma posición y a la vez permite la flexibilidad general de la pieza la red en forma de abanico envuelve la primera y última varillas a la estructura se le añadieron en ambos lados dos varillas gruesas envueltas en sus extremos superiores con fibras lo más probable es que sirvieran para manipular el penacho se trata de una obra de ingeniería dinámica artesanal su construcción y técnicas de manufactura originales estaban diseñadas a prueba de uso se podía manipular doblar y mover con rangos de amplitud considerables sin
que una sola de sus plumas o laminillas de oro se desprendieran las volátiles plumas además de ser sumamente atractivas a la vista y al tacto son bio estructuras que pueden ser resistentes y flexibles cuatro especies fueron las portadoras principales para la confección del famoso penacho hablaríamos como una primera instancia de koetting amábilis que proporcionó este color azul turquesa y que tiene su garganta y vientre color púrpura mencionó al macho porque de la hembra no hay evidencia de su presencia [Música] la otra ave portadora de plumas para darnos el color rojizo carmesí es el de la
espátula la plata lea jajaja y es muy curioso mencionar que de las cinco especies que existen en el mundo sólo la que se distribuye en méxico presenta los colores rosados las demás son totalmente blancas luego los colores café terroso pudieron provenir particularmente del pájaro vaquero o también conocido pájaro ardilla porque brinca de árbol en árbol buscando su alimento y espía ya callan a sus plumas de la cola larga café canela son las que están entrelazadas para formar las secuencias en las hileras de pluma del tocado de las cual descansan las plumas de quetzal que en
mi opinión fueron tomadas algunas de ellas del ala del quetzal y desde luego las largas caudales del macho fueron seleccionadas para formar los diferentes niveles que constituyen el tocado y todas las plumas fueron cuidadosamente seleccionadas debían tener la longitud deseada y conservarse en buen estado eran tan preciadas como el oro la turquesa o el jade él las miles de plumas que conforman el penacho conservan en gran medida sus inimitables colores naturales y ni una sola está teñida siguiendo un programa de construcción y diseño en el que se tenían previamente definidos los cuerpos central y principal
se dio paso a los procesos de ornamentación [Música] de manera ordenada y con el propósito de cubrir todo rastro de las técnicas de manufactura los amantecas iniciaron la colocación de aproximadamente 500 plumas verdes largas coberturas caudales de quetzal macho en los bordes superiores de las dos redes [Música] a diferentes alturas del cañón estas plumas también se ataron unas con otras dejando libre su porción distal y con ello permitiendo un movimiento coordinado que simula el vuelo del quetzal con todo su espectacular colorido brillo y licencia [Música] y la lógica general de horno